El Diario Nica

Puerto Salvador Allende rinde homenaje a la mujer nicaragüense

Aunque el Día Internacional de la Mujer se celebró el sábado 8 de marzo, el Puerto Salvador Allende dedicó un emotivo homenaje a las mujeres nicaragüenses este domingo 9 de marzo, con una actividad llena de música, danza y cultura. El evento, que tuvo lugar en la Plaza de Colores, estuvo marcado por el alegre sonido de las marimbas y las danzas folklóricas, creando un ambiente festivo para rendir tributo al rol esencial de la mujer en la sociedad nicaragüense.

«Seguimos celebrando a la mujer nicaragüense con rondalla de marimbas. Celebramos esos logros que han tenido las mujeres en este país, gracias a este modelo y este Buen Gobierno de nuestro país», expresó Johnny Arellano, representante del Departamento de Mercadeo del Puerto Salvador Allende.

La celebración incluyó una serie de presentaciones artísticas que destacaron la riqueza cultural de Nicaragua, con la marimba como protagonista, que ha sido símbolo de identidad y tradición del país. Las danzas folclóricas y la música en vivo brindaron un espacio para reflexionar sobre los avances logrados por las mujeres en diversas áreas, como la participación política, el acceso a la educación y la equidad de género.

A lo largo del evento, se subrayó el papel fundamental que la mujer nicaragüense juega en la construcción de una nación más justa e igualitaria. En este sentido, los organizadores resaltaron los logros alcanzados en el país, gracias al apoyo y las políticas impulsadas por el gobierno, que han permitido la integración y empoderamiento de la mujer en diferentes esferas de la vida social, política y económica.

El Puerto Salvador Allende, uno de los principales puntos de encuentro para los nicaragüenses y turistas, se convirtió así en un escenario para homenajear a todas las mujeres, reafirmando el compromiso del país con la equidad de género y la celebración de los avances alcanzados.

Este acto festivo en la Plaza de Colores no solo ofreció un espacio de alegría y reconocimiento, sino también un recordatorio del importante papel de las mujeres en la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.