Irán y Estados Unidos, firmaron un pacto nuclear en 2015, bajo el Gobierno de Barack Obama, un acuerdo que el propio Trump rompió en 2018 durante su primer mandato.
Teherán, no reanudará las conversaciones con Washington sobre su programa nuclear mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, continúe con su política de máxima presión, declaró este viernes el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi.
«No entraremos en negociaciones directas con Estados Unidos mientras continúen con su política de máxima presión y sus amenazas«, precisó el canciller.
Lea más sobre : Hamás le responde a Trump
Sus comentarios llegan después de que Donald Trump afirmara esta misma jornada que el día anterior envió una carta a los líderes iraníes en busca de negociar un acuerdo sobre su programa nuclear. Trump dijo que «espera que negocien«, ya que llegar a un pacto «será mucho mejor para Irán». «La otra alternativa es que hagamos algo, porque no podemos permitir que se desarrolle otra arma nuclear», agregó.
Trump, ha expresado en varias ocasiones su deseo de firmar un acuerdo con Teherán que le impida desarrollar armas nucleares. A principios del pasado mes de febrero, dijo que preferiría esto antes de bombardearlo hasta los cimientos.
Sin embargo, Jameneí rechazó esta posibilidad, afirmando que la experiencia de la nación persa indica que «no es sabio, no es inteligente, no es honorable» negociar con Washington. El ayatolá recordó que Teherán negoció con Washington y firmaron un acuerdo que acabó siendo roto por EE.UU., que lo incumplió.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este viernes que quiere negociar un acuerdo nuclear con Irán, para lo que ha enviado una carta al líder supremo de Irán, Ali Jameneí, en la que alega que esperaba que la República Islámica aceptara sentarse a hablar. «Les he dicho que espero que negocien, porque va a ser mucho mejor para Irán», ha señalado Trump en una entrevista con Fox Business Network.
«Hay dos formas de manejar a Irán: militarmente o llegando a varios acuerdos. Preferiría llegar a un acuerdo, porque no busco lastimar a Irán. Son gente grandiosa. Les he escrito una carta diciendo que espero que negocien, porque si tenemos que intervenir militarmente, será terrible para ellos», ha añadido el magnate en la mencionada entrevista.
Irán, mantiene un pulso con Estados Unidos desde la Revolución Islámica de 1979, en unas tensas relaciones que atraviesan uno de sus peores momentos tras el estallido de la guerra que enfrenta a Israel, aliado de Washington, con Hamás y Hizbulá, dos de los grupos islamistas apoyados por Teherán.