El Diario Nica

La Yuca: Cultivo Clave para la Seguridad Alimentaria y la Economía Nacional

La yuca, un cultivo perenne que ha sido parte fundamental de la alimentación en Nicaragua, continúa desempeñando un papel esencial en la seguridad alimentaria del país. Con su alto contenido de proteínas, carbohidratos, energía, nutrientes y vitaminas, la yuca se presenta como una fuente crucial para la nutrición de miles de nicaragüenses. Además, su versatilidad le otorga un alto valor económico, no solo para el consumo directo, sino también para la agroindustria y el comercio.

Según los datos más recientes del Ministerio Agropecuario (MAG), durante el año 2024 se cosecharon 2.5 millones de quintales de yuca, cifra que refleja el crecimiento y la importancia de este cultivo en la economía nacional. La yuca se destaca por su capacidad para adaptarse a diversos climas y su resistencia, lo que la convierte en un cultivo ideal en diversas regiones del país.

El alto valor nutricional de la yuca la convierte en un alimento básico en la dieta de muchas familias nicaragüenses. Rica en energía, es especialmente beneficiosa en zonas rurales, donde puede constituir una fuente primaria de calorías para la población. Además, su versatilidad la hace apta para múltiples formas de consumo, como hervida, frita o como base para la elaboración de harina, un producto de gran demanda en la industria alimentaria.

La yuca no solo es importante desde el punto de vista nutricional, sino también desde el aspecto económico. Este cultivo tiene un mercado creciente tanto a nivel local como internacional, lo que impulsa su comercialización en diversos formatos. Las industrias dedicadas a la producción de almidón, harina y otros derivados de la yuca han encontrado en este cultivo una fuente constante de materia prima para la elaboración de productos con valor agregado.

El MAG ha destacado que el monitoreo y las políticas de apoyo a la agricultura sostenible han sido clave para mantener un crecimiento constante en la producción de yuca. Gracias a ello, el país sigue consolidándose como un actor relevante en la producción de este importante tubérculo, generando empleo en diversas zonas del país y contribuyendo al fortalecimiento de la seguridad alimentaria.

Con una producción robusta y en constante crecimiento, la yuca sigue demostrando su potencial como un pilar para la alimentación, la economía y el desarrollo agroindustrial de Nicaragua, asegurando un futuro más próspero y sostenible para las generaciones venideras.