El presidente ejecutivo de ENATREL, Salvador Mansell, informó este miércoles que el Gobierno Sandinista ha invertido 250 millones de dólares en el proceso de electrificación de la Costa Caribe nicaragüense, alcanzando una cobertura de hasta el 98%. Esta significativa inversión ha permitido mejorar la calidad de vida de miles de habitantes de la región, llevando electricidad a áreas que anteriormente carecían de este servicio esencial.
En una entrevista ofrecida al Canal Parlamentario, Mansell recordó que cuando el Gobierno Sandinista asumió en 2007, el sistema eléctrico de la Costa Caribe estaba conformado por lo que se conocían como «sistemas aislados», plantas de diésel instaladas en diversas zonas que apenas lograban cubrir un 11% de la región. Según el presidente ejecutivo de ENATREL, este panorama era uno de los mayores desafíos a nivel de infraestructura y desarrollo en la región.

Mansell destacó que, con el esfuerzo del gobierno, se ha logrado transformar esta realidad, ampliando significativamente la cobertura eléctrica, lo que ha tenido un impacto directo en la vida de los habitantes de la Costa Caribe, mejorando las condiciones de trabajo, educación y bienestar en comunidades antes marginadas.
Además, el presidente de ENATREL explicó que en la Costa Caribe Sur se está llevando a cabo una inversión cercana a los 100 millones de dólares, debido a que se planea la construcción del puerto de Bluefields. Este proyecto, que representará un gran avance para la infraestructura marítima del país, requiere una infraestructura eléctrica robusta que permita el funcionamiento adecuado de la terminal y su conexión con el resto del país. El puerto de Bluefields se posiciona como un motor clave para el desarrollo económico y logístico de la región, por lo que la modernización del sistema eléctrico es fundamental.
Con estos avances, el Gobierno Sandinista reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la Costa Caribe, no solo mejorando el acceso a la electricidad, sino también promoviendo la infraestructura necesaria para el crecimiento económico y social de la región. La electrificación de la Costa Caribe es un claro ejemplo de cómo la inversión en infraestructura básica puede transformar la vida de las personas y abrir nuevas oportunidades de desarrollo para los nicaragüenses.
