El Ministerio Agropecuario (MAG) ha informado que durante el mes de febrero, Nicaragua contabilizó un inventario total de 56,693 cabezas de cerdo en granjas a nivel nacional, lo que refleja el crecimiento y fortalecimiento del sector porcino en el país.
Según la nota de prensa emitida por el MAG, el 80% de este inventario se concentra en tres departamentos clave: Managua, Masaya y Estelí, donde la crianza de cerdos ha cobrado una notable importancia tanto para fines comerciales como para el autoconsumo.

La crianza porcina se ha expandido significativamente en todo el territorio nacional, impulsada por el aumento en el consumo de carne de cerdo. Esta tendencia ha favorecido el desarrollo de granjas con sistemas de manejo tecnificado y semi-tecnificado, lo que ha permitido obtener mejores rendimientos productivos y una mayor eficiencia en la producción.
El sector porcino se ha beneficiado del apoyo continuo de las instituciones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, que han promovido la adopción de innovaciones tecnológicas y buenas prácticas en la gestión de las granjas. Estas iniciativas han contribuido a mejorar los índices productivos y reproductivos, fortaleciendo la competitividad del sector.
El MAG destacó que las estrategias implementadas buscan no solo aumentar la productividad, sino también garantizar la sostenibilidad y calidad de la carne de cerdo en el mercado nacional, lo que beneficia a los consumidores y genera más oportunidades para los productores.
Con estos avances, Nicaragua continúa posicionándose como un jugador clave en la producción de carne de cerdo en la región, destacando la importancia de una industria moderna y tecnificada que satisface tanto la demanda interna como las expectativas del mercado.

