El Diario Nica

IPSA Garantiza Calidad y Competitividad de los Alimentos Nicaragüenses

La seguridad alimentaria se ha convertido en uno de los pilares fundamentales para el desarrollo del sector agroindustrial y la exportación de productos nicaragüenses. En este contexto, el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) desempeña un rol clave al velar por el cumplimiento de estrictos controles sanitarios en las distintas plantas de procesamiento de alimentos en el país.

Recientemente, el IPSA realizó una importante inspección en la planta de procesamiento de cereales y frijoles LUNIC SA, ubicada en Masatepe, Masaya. Esta verificación se enmarca dentro de las acciones del instituto para garantizar que los procesos de producción se desarrollen bajo las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y las normativas vigentes, esenciales para asegurar la inocuidad de los alimentos tanto para el consumo local como internacional.

El objetivo principal de esta inspección es verificar que todas las etapas del proceso de producción cumplan con los más altos estándares de higiene, calidad y seguridad. “El control y la vigilancia que realizamos en las plantas de procesamiento son esenciales para garantizar que los alimentos que llegan a los consumidores estén libres de contaminantes y sean seguros para el consumo. Esta inspección también busca asegurar que los productos cumplan con las normativas internacionales, lo cual es vital para la competitividad del sector agroindustrial de Nicaragua”, comentó un portavoz del IPSA.

Gracias a estos rigurosos controles sanitarios, la planta de LUNIC SA ha logrado consolidarse como un referente en la exportación de productos nicaragüenses de alta calidad. Esta empresa, que se dedica a la producción de cereales y frijoles, ha podido acceder a mercados internacionales exigentes como el de Estados Unidos, consolidando la presencia de los alimentos nicaragüenses en el extranjero. “La calidad de nuestros productos es nuestra carta de presentación en mercados internacionales. Gracias al cumplimiento de las normativas sanitarias y las BPM, hemos logrado obtener la confianza de nuestros clientes en el extranjero, lo que nos ha permitido diversificar y expandir nuestras exportaciones”, afirmó un representante de LUNIC SA.

El papel del IPSA es crucial para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en Nicaragua, ya que no solo asegura que los productos sean inocuos, sino que también contribuye a mejorar la competitividad de las empresas nacionales en mercados globales, donde los requisitos de calidad y seguridad son cada vez más estrictos.

Este tipo de inspecciones y verificaciones también representan un compromiso del gobierno nicaragüense por promover prácticas agrícolas y agroindustriales responsables, garantizando que los productos nacionales sean reconocidos por su alta calidad e inocuidad, no solo en el mercado local, sino también en mercados internacionales clave.

La inspección en LUNIC SA resalta la importancia de mantener un enfoque constante en la mejora continua de los procesos productivos y de calidad, como parte de los esfuerzos por posicionar a Nicaragua como un referente en la producción y exportación de alimentos seguros y competitivos a nivel global.