El Diario Nica

Visita de MARENA Refuerza Compromiso Ambiental de Istmo Textil

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), llevó a cabo una visita de seguimiento a la Zona Franca Istmo Textil Nicaragua S.A., ubicada en el kilómetro 32.5 de la carretera Masaya-Granada. Esta actividad tiene como objetivo promover y fortalecer las prácticas ambientales dentro de la empresa, que ha sido un referente en el sector textil desde su llegada al país en 1994.

Durante la visita, autoridades de MARENA pudieron conocer de cerca los avances en la implementación de políticas ambientales dentro de la Zona Franca, la cual se ha destacado por su compromiso con la sostenibilidad. Con más de 4,600 trabajadores, Istmo Textil se ha consolidado como una de las empresas más grandes de la región, produciendo anualmente cinco millones de prendas de vestir para la exportación.

«Nos sentimos muy satisfechos de ver cómo Istmo Textil ha integrado las mejores prácticas ambientales en sus procesos productivos. Esto no solo contribuye al desarrollo de la empresa, sino también al bienestar de las comunidades cercanas y al cuidado de nuestros recursos naturales», expresó la ministra del MARENA, quien encabezó la visita.

La Zona Franca Istmo Textil, que ha operado por más de 30 años en Nicaragua, ha logrado implementar diversas iniciativas que reducen su huella ecológica, tales como el tratamiento y reutilización de aguas residuales, la eficiencia energética y la correcta disposición de desechos. Además, la empresa se ha comprometido a seguir invirtiendo en tecnologías verdes que permitan continuar con el respeto hacia el medio ambiente sin sacrificar su productividad.

Este tipo de iniciativas son parte del compromiso del Gobierno de Nicaragua para promover la responsabilidad empresarial en materia de medio ambiente. En ese sentido, el MARENA busca acompañar a las empresas del país en su transición hacia un modelo de producción más sostenible, que favorezca no solo el crecimiento económico, sino también la preservación de los recursos naturales para las futuras generaciones.

Istmo Textil se mantiene como un ejemplo en el sector industrial nicaragüense, demostrando que la sostenibilidad puede ser una prioridad sin perder la competitividad en los mercados internacionales. La visita de seguimiento realizada por MARENA reafirma el compromiso de las autoridades con el desarrollo empresarial responsable y el fortalecimiento de las prácticas ambientales dentro del sector productivo nacional.