Este lunes, las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) y del Ministerio de Educación (Mined) realizaron el lanzamiento oficial del Censo Nutricional 2025, una importante iniciativa dirigida a medir el peso y la talla de niños y niñas entre las edades de 0 a 14 años en todo el país. La meta es cubrir a un millón y medio de menores, con el objetivo de evaluar su estado nutricional y promover su bienestar físico y emocional.
La estrategia del censo consistirá en realizar visitas casa a casa, así como en escuelas, para obtener los datos necesarios. Durante el lanzamiento nacional, llevado a cabo en la ciudad de San Carlos, las autoridades subrayaron la importancia de esta acción como un paso clave para garantizar que cada niño y niña de Nicaragua crezca sano y seguro, con las mejores oportunidades para su desarrollo integral.

“El Censo Nutricional 2025 es una acción de gran relevancia para la salud pública del país, ya que nos permitirá detectar a tiempo posibles problemas nutricionales en la niñez y brindarles el apoyo necesario. Es un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, que nos ayudará a fortalecer nuestras políticas públicas de salud y bienestar”, expresó un representante del Minsa durante el evento.
El censo busca también identificar a aquellos menores que puedan estar en riesgo de desnutrición o sobrepeso, para que reciban los cuidados y la orientación adecuados. Con esta acción, se reafirma el compromiso del gobierno nicaragüense de continuar trabajando por la salud de la niñez, asegurando que todos los niños y niñas tengan acceso a una nutrición adecuada que favorezca su desarrollo físico y cognitivo.
El Censo Nutricional 2025 no solo es una herramienta para evaluar el estado nutricional de la población infantil, sino también una estrategia preventiva que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los niños y niñas en Nicaragua.
