El Diario Nica

Fauna secreta de Jinotega: ¿Ya la conoces?

Nicaragua es un país con abundante flora y fauna, y a través de diversos proyectos de preservación de distintas especies, en este caso de animales, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA); decidió instalar “cámaras trampa” en aproximadamente 21 áreas protegidas de la región para el avistamiento de especies silvestres en su hábitat natural. En esta ocasión, Jinotega es la protagonista

El uso de esta tecnología en el proyecto contribuye a la actualización de los registros y al fortalecimiento de las estrategias para la protección de la vida silvestre. Además, ayuda a concientizar sobre el cuidado de las reservas naturales y las especies protegidas del país.

Jinotega es un paraíso privilegiado por su clima, bellos paisajes y recursos naturales. Aquí se encuentra la Reserva Natural Cerro Kilambé, uno de los sitios donde se han instalado cámaras trampa, y recientemente se han revelado fotografías de especies que habitan en este territorio.

Entre las especies más habituales están la zarigüeya común y el zorrillo espalda blanca, animales que en zonas urbanas suelen ser sacrificados por su aspecto y por su defensa natural ante el peligro.

Fauna secreta de Jinotega: ¿Ya la conoces? / WEB

Otros avistamientos en el territorio de Jinotega incluyen la ardilla, la chachalaca negra, el cuyuso y los monos; especies que acostumbran a vivir en sitios elevados. Sin embargo, al no haber presencia humana, deciden apoderarse de su territorio y explorarlo.

Te puede interesar leer: Descubre a Nur: La primera osa polar nacida en América Latina

Además, se identificaron especies más salvajes como el ocelote y el puma o león de montaña; conocidos por ser mamíferos carnívoros y excelentes cazadores, con un bello aspecto físico, destacando sus ojos y pelaje.

Y si nunca habías escuchado sus nombres, también se observó la presencia de la tayra, una especie de hurón silvestre con una dieta omnívora, que incluye desde insectos hasta pequeños vertebrados. Por su parte, el saíno, es un mamífero con un parecido al jabalí, pero se diferencia por su pelaje en puntas y su pequeño tamaño.

No hay duda de que el departamento de Jinotega; se destaca no solo por su riqueza natural, sino también por la diversidad de especies que habitan sus reservas. Esto es un claro llamado a proteger cada ser vivo en la extensa geografía nicaragüense. ¿Cuántas de estas especies ya conocías?