El Diario Nica

Menores de 16 años tendrán documento de identidad en Nicaragua

La Presidencia de Nicaragua ha remitido ante el plenario de la Asamblea Nacional la Iniciativa de Ley de Identificación Ciudadana, con el objetivo de actualizar y modernizar el sistema de identificación en el país. Esta nueva legislación busca continuar garantizando el derecho de las personas al reconocimiento de su personalidad y capacidad jurídica, así como asegurar una protección especial por parte del Estado a la niñez, tal como lo establece la Constitución Política de la República de Nicaragua.

El presidente de la República destacó que el país ya requiere una nueva ley que facilite y modernice los procesos de identificación, asegurando que los ciudadanos nicaragüenses reciban un sistema más ágil y eficiente. Este avance es considerado como un paso fundamental para fortalecer el derecho a la identidad y la participación plena de la ciudadanía en la vida pública y en la sociedad.

El diputado Filiberto Rodríguez, miembro de la Comisión de Paz, Defensa y Derechos Humanos, señaló que esta iniciativa marca el fin de un proceso que lleva 32 años de vigencia. “Esto moderniza y agiliza el proceso de identificación de las y los ciudadanos nicaragüenses, quedan atrás 32 años en los procesos de cedulación y hoy nos disponemos a reconocer la capacidad nicaragüense desde que nacen hasta que mueren”, afirmó Rodríguez durante su intervención en la Asamblea.

Con la implementación de la Ley de Identificación Ciudadana, se contempla la creación de un sistema único y más eficiente que permita una identificación electrónica, facilitando la obtención de cédulas de identidad y otros documentos importantes para los ciudadanos. Además, la nueva ley busca garantizar la protección integral de los menores de edad, otorgándoles una identidad legal desde su nacimiento y asegurando su derecho a ser reconocidos plenamente como ciudadanos con capacidad jurídica.

De acuerdo con los promotores de la ley, este cambio permitirá que la cédula de identidad se convierta en un documento único y esencial para realizar trámites en el ámbito social, político y económico del país. Asimismo, se prevé que la nueva ley optimice la gestión administrativa, reduciendo el tiempo y los costos asociados con la identificación de los nicaragüenses, brindando mayor seguridad y confianza en los procesos electorales y de participación cívica.

Este avance legislativo es considerado un paso importante hacia la modernización del Estado nicaragüense, en línea con las políticas públicas orientadas a fortalecer los derechos fundamentales de la población y garantizar una mayor equidad en el acceso a los servicios y derechos que le corresponden.

La iniciativa de la Ley de Identificación Ciudadana será debatida en los próximos días por los diputados de la Asamblea Nacional, y si es aprobada, representará una de las reformas más significativas en la historia reciente del país en términos de derechos civiles y procesos administrativos.