El Diario Nica

La Feria Agropecuaria Ríos de Leche 2025 llega a Chontales

La Feria Agropecuaria Ríos de Leche 2025 se lleva a cabo en el municipio de Santo Tomás, Chontales, desde el 26 de febrero hasta el 3 de marzo, un evento que se ha consolidado como uno de los principales escaparates de la ganadería nicaragüense. Esta feria, que celebra la riqueza agropecuaria de la región, busca resaltar los avances en la industria ganadera y promover las tradiciones que hacen de Chontales un lugar emblemático para la economía nacional.

En la edición de este año, los organizadores han prometido una serie de actividades que incluyen exposiciones ganaderas, competencias de animales, conferencias sobre el desarrollo agropecuario y una variedad de productos tradicionales que hacen de la feria un evento único. La región de Chontales, famosa por su riqueza natural y productiva, alberga este importante evento que es esperado con ansias tanto por los productores locales como por los visitantes nacionales e internacionales.

Durante el análisis de los detalles de la feria en Estudio TN8, se destacaron las oportunidades que la Feria Agropecuaria Ríos de Leche brinda para fortalecer la economía de la región, en la que la ganadería es la principal fuente de ingresos. Los productores tienen la oportunidad de exhibir su ganado, intercambiar conocimientos y acceder a nuevas tecnologías que mejoren la calidad de la producción. Además, la feria es un espacio para promover la comercialización de productos locales, como lácteos, carnes y otros derivados, que reflejan la cultura de la región.

El Departamento de Chontales, conocido por el dicho popular que dice que «los ríos son de leche y las piedras son de cuajada», es un claro ejemplo del potencial agropecuario de Nicaragua. La actividad ganadera en esta zona no solo es crucial para la economía local, sino que también tiene un impacto directo en el abastecimiento de productos lácteos para el resto del país. Con más de 20,000 productores ganaderos, Chontales se mantiene como uno de los principales actores en la producción de carne y leche en Nicaragua.

Durante la feria, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades culturales, gastronómicas y recreativas que complementan la propuesta agropecuaria, haciendo de este evento un espacio para la integración familiar y el fortalecimiento del tejido social de la región.

Así, la Feria Agropecuaria Ríos de Leche 2025 se consolida como un evento imprescindible para los amantes del campo, la ganadería y la cultura nicaragüense. Los organizadores invitan a todos los nicaragüenses y turistas a visitar Chontales para ser parte de esta fiesta del agro que, sin duda, dejará una huella imborrable en la historia de la ganadería de Nicaragua.

La Feria estará abierta hasta el próximo 3 de marzo, por lo que aún están a tiempo para disfrutar de lo mejor de la ganadería, la gastronomía y la cultura de Chontales.