El Diario Nica

Bolivia inaugura un complejo siderúrgico

El Complejo avanzará hacia la segunda fase del proyecto en la que esperan duplicar la capacidad productiva.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, encabezó la inauguración del Complejo Siderúrgico del Mutún, ubicado en el departamento de Santa Cruz, que producirá acero corrugado y alambrón.

Esto le permitirá al país reducir a la mitad la importación de estos productos, ahorrando unos 250 millones de dólares y bajando así los precios internos.

«Entregamos uno de los proyectos más soñados, más anhelados por el pueblo boliviano por décadas«, destacó el presidente durante el acto en el que agregó que ya no dependerán del «fierro importado para la construcción«. «Eso, poco a poco, va a hacer descender los precios en materia de construcción», señaló.

Puedes leer: Cuba protesta contra plan de EE.UU. para trasladar migrantes a Guantánamo

Arce, también detalló que la obra demandó una inversión de 546 millones de dólares, que fueron aportados por el Gobierno de China, el Banco Central de Bolivia y el Tesoro General de la Nación. «Esta es una muestra clara de que el Estado boliviano tiene que ser y es el actor fundamental para avanzar hacia la industrialización de nuestro país«, aseguró el mandatario, a la vez que expresó que la industrialización depende de la decisión política de un Gobierno decidido a producir y construir una economía sólida y diversificada.

El presidente Ejecutivo del complejo, Jorge Alvarado Rivas, reveló que en la planta, que tiene la capacidad de procesar 800.000 toneladas de mineral de hierro al año, se producirán 200.000 toneladas de acero por año, lo que equivale a la mitad de las importaciones de esos productos.

Además, resaltó que durante la etapa de construcción del complejo siderúrgico, que demandó tres años y medio, se generaron 1.400 puestos de trabajo directos y más de 2.500 indirectos, mientras que durante la producción del acero se crearán otros 700 empleos directos y 2.000 indirectos.