El Ministerio Agropecuario (MAG) de Nicaragua informó este sábado que, durante el mes de enero, el país alcanzó una producción de 33.1 millones de libras de carne bovina a través de mataderos industriales, rastros municipales y matarifes individuales a nivel nacional. Esta producción no solo ha sido suficiente para satisfacer el consumo interno, sino que también ha respondido a la creciente demanda de exportación, consolidando a Nicaragua como un importante proveedor de carne de calidad en el mercado internacional.
La carne bovina nicaragüense se destaca por sus altos estándares de calidad, lo que ha permitido al país mantener una sólida posición en los mercados internacionales, especialmente en América del Norte, Europa y otros destinos clave para la exportación de este producto. La producción de enero refleja la capacidad del sector agropecuario nacional de abastecer tanto a los consumidores locales como a los mercados internacionales, lo que refuerza la competitividad de Nicaragua en la industria cárnica.

El MAG resaltó que, con el continuo crecimiento de la producción, el país no solo asegura la autosuficiencia en el consumo de carne bovina, sino que también genera importantes ingresos por concepto de exportaciones, beneficiando a miles de familias que dependen de la ganadería para su sustento. La ganadería es uno de los pilares más importantes de la economía nicaragüense, y este incremento en la producción refleja un compromiso con la calidad y la sostenibilidad del sector.
Además, el Ministerio destacó los esfuerzos en la modernización de los mataderos y rastros, así como las medidas implementadas para garantizar la seguridad sanitaria de los productos cárnicos. La calidad de la carne bovina nicaragüense ha sido un factor clave en la expansión de las exportaciones, lo que ha abierto nuevas oportunidades comerciales para los ganaderos y productores locales.
Con este desempeño, Nicaragua reafirma su posición como uno de los principales exportadores de carne bovina en la región, y el sector agropecuario continúa siendo una pieza fundamental para el desarrollo económico y la generación de empleos en el país.

