El Diario Nica

Trump planea vista a Moscú mientras Zelensky busca encuentro prioritario

Los líderes de Rusia y Estados Unidos, han acordado celebrar una reunión de trabajo en un tercer país, aunque según Peskov, los detalles específicos aún están por definirse.

Luego de crecientes tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Ucrania, se ha revelado, Donald Trump, visitaría Moscú el próximo 9 de mayo para conmemorar el 80 aniversario de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial, según informó la revista francesa Le Point.

La noticia surge tras la primera conversación telefónica en años entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin, ocurrida el 12 de febrero. Durante la llamada, Putin extendió una invitación a Trump para visitar Moscú, aunque el secretario presidencial, Dmitri Peskov, no especificó si era para las celebraciones del Día de la Victoria.

En un giro paralelo de los acontecimientos, Bloomberg reporta que el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky está buscando activamente una reunión con Trump, antes de que este último se encuentre con Putin. Esta movida estratégica se produce en un momento de tensas relaciones entre Trump y Zelensky.

El presidente estadounidense ha intensificado sus críticas hacia el mandatario ucraniano. A través de su red social Truth Social, Trump calificó a Zelensky como un «dictador sin elecciones» y lo acusó de prolongar el conflicto con Rusia por beneficios económicos.}

En una reciente cumbre de inversiones en Miami, Trump fue más allá al afirmar que «el comediante no muy exitoso Zelensky convenció a Estados Unidos de gastar 350 mil millones de dólares en una guerra que no se podía ganar». También criticó que mientras Europa recibe compensaciones, Estados Unidos «simplemente dio dinero a Ucrania».

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, respaldó parcialmente las declaraciones de Trump, señalando que en algunos casos la reacción del presidente hacia Zelensky está justificada.

Las tensiones diplomáticas se han intensificado después de que Trump acusara a Kiev de interferir en un acuerdo relacionado con el acceso a tierras raras a cambio de ayuda financiera y militar estadounidense.