Por invitación del Gobierno de Rusia, una delegación del Gobierno de Nicaragua se encuentra en Moscú para participar en el Tercer Foro de Tecnologías del Futuro, que se lleva a cabo los días 20 y 21 de febrero de 2025. Este evento internacional reúne a expertos, líderes gubernamentales y empresas de diversos países con el fin de intercambiar conocimientos sobre avances tecnológicos y su impacto en el desarrollo de las naciones.
La delegación nicaragüense está conformada por figuras clave del gobierno, encabezadas por el Compañero Laureano Ortega, quien ocupa el cargo de Representante Especial del Presidente para los Asuntos con Rusia. Además, forman parte de la delegación el Dr. Roberto López, Presidente Ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS); el Coronel Álvaro Peña, Jefe de la Dirección de Información para la Defensa del Ejército de Nicaragua; y la Compañera Alba Torres, Embajadora de Nicaragua en Rusia. Juntos, buscan fortalecer la cooperación tecnológica y explorar nuevas oportunidades de colaboración entre ambos países.

El foro, que se realiza en la capital rusa, es una plataforma clave para abordar temas relacionados con la innovación tecnológica, la inteligencia artificial, la ciberseguridad, y el desarrollo de infraestructuras tecnológicas. La participación de Nicaragua refleja el interés del país en integrarse más profundamente a los avances tecnológicos globales y en fortalecer sus relaciones con Rusia en el ámbito de la ciencia y la tecnología.
Durante los dos días de actividades, la delegación nicaragüense tendrá la oportunidad de participar en conferencias y mesas redondas, donde se discutirán los avances y tendencias en diversas áreas tecnológicas. Además, se llevarán a cabo sesiones de networking para explorar posibles alianzas estratégicas en sectores como la energía, la educación, la salud y la defensa, sectores clave para el desarrollo de Nicaragua.
La presencia de Nicaragua en este foro también es una muestra del interés del país por fortalecer sus vínculos diplomáticos con Rusia. La relación bilateral entre ambos países ha crecido en los últimos años, especialmente en áreas como la cooperación técnica, la inversión en infraestructura, y el intercambio cultural. Este tipo de eventos permite que Nicaragua se sitúe como un actor relevante en el escenario internacional, buscando siempre el beneficio mutuo y el progreso de su pueblo.
Al término del foro, se espera que la delegación nicaragüense regrese con nuevas ideas, conocimientos y acuerdos que permitan implementar tecnologías de vanguardia en Nicaragua, promoviendo el desarrollo económico y social del país en línea con las tendencias tecnológicas del futuro.