Cumbre de los ministros de Asuntos Exteriores de los países del G20.
El jefe de la diplomacia rusa se encuentra en Sudáfrica para participar en la cumbre de los ministros de Asuntos Exteriores de los países del G20, que se celebrará los días 20 y 21 de febrero.
Previamente, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, detalló que el ministro intervendrá en las sesiones plenarias, donde presentará un análisis detallado de la situación internacional. También están previstos varios contactos entre Lavrov y sus colegas al margen del evento.
También puedes leer: Brasil ingresará al grupo de las principales naciones petroleras
Los ministros de Exteriores europeos que participan en la cumbre del G-20 en Johannesburgo (Sudáfrica) se reunieron este jueves con la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Kaja Kallas, para concertar una posición común ante la guerra de Ucrania y defender una paz «justa y duradera».

El objetivo de los europeos, dijeron fuentes diplomáticas, es hablar con una sola voz a favor del multilateralismo y el derecho internacional, amenazados por los primeros pasos y declaraciones del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump.
En la reunión, celebrada antes de que comenzara el plenario de la reunión de ministros de Exteriores del G-20, participaron el jefe de la diplomacia española, José Manuel Albares y delegaciones de Alemania, Francia, Holanda, Noruega e Irlanda, además de Kallas. A su llegada a Johannesburgo, Albares reivindicó «el multilateralismo y el diálogo frente a la imposición y la confrontación» y aseguró que España llega al G20 de Sudáfrica con un mensaje claro de «compromiso con la paz, con la democracia y con lo derechos humanos». «Frente a los que quieren dividirnos, diálogo y cooperación multilateral», subrayó.
Un total de 15 miembros del G-20, están representados en la reunión por ministros de Asuntos Exteriores y cuatro cuentan con la presencia de viceministros, precisó en una sesión informativa Mabhongo, cuyo país es la única nación de África con silla propia en el G-20 y que preside por primera vez el bloque. Entre otros, destaca la asistencia de los ministros de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, y Rusia, Seguéi Lavrov; así como de la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas. También asisten como países invitados Singapur, Países Bajos, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, España, Egipto, Nigeria, Irlanda, Noruega, Etiopía y Angola.