El Diario Nica

Plan Vial Continúa Reduciendo los Accidentes en Nicaragua

El Plan Nacional de Emergencia Vial, implementado por la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional, sigue mostrando resultados positivos en la reducción de accidentes de tránsito en Nicaragua. Según el informe de la semana del 10 al 16 de febrero de 2025, se registraron un total de 1,158 colisiones, que dejaron 13 personas fallecidas y 32 lesionadas. Aunque las cifras continúan siendo alarmantes, representan una disminución en comparación con la semana anterior, con 2 muertes y 15 lesionados menos.

De los 13 fallecidos, 7 eran conductores (4 de ellos en motocicletas), 3 eran pasajeros (2 de motocicletas) y 3 eran peatones, uno de los cuales fue atropellado por una motocicleta. A pesar de las tragedias, las autoridades han destacado que las cifras generales reflejan una disminución en los accidentes graves, lo que evidencia los avances alcanzados con las medidas preventivas implementadas en el marco del plan.

Durante una conferencia de prensa en el Complejo Policial Faustino Ruiz, el Comisionado General Jaime Vanegas, Inspector General de la Policía Nacional, presentó los datos y destacó los principales factores que han provocado los accidentes. Según Vanegas, 5 de los siniestros fueron ocasionados por el exceso de velocidad, mientras que 4 más fueron producto de la conducción en estado de embriaguez.

El Comisionado también subrayó la importancia de continuar con la vigilancia y las campañas de prevención en todo el país para evitar que estos incidentes sigan cobrando vidas. Las autoridades han intensificado los operativos de control, principalmente en las carreteras más transitadas, con el objetivo de reducir los factores de riesgo como el exceso de velocidad y el consumo de alcohol al volante.

El Plan Nacional de Emergencia Vial, que incluye operativos de concienciación, controles de alcoholemia y la mejora de la infraestructura vial, ha mostrado avances significativos, pero las autoridades insisten en que aún queda mucho por hacer para garantizar la seguridad de todos los conductores, pasajeros y peatones. Se sigue trabajando en fortalecer la educación vial, así como en la aplicación estricta de las leyes de tránsito.

A pesar de los trágicos eventos, las autoridades sostienen que la implementación del Plan Nacional de Emergencia Vial es un paso en la dirección correcta para reducir los accidentes de tránsito y salvar vidas. En ese sentido, se hace un llamado a la ciudadanía a respetar las normas de tránsito y a tomar las precauciones necesarias para evitar situaciones de riesgo en las carreteras del país.