El Diario Nica

El Gobierno Visita las Instalaciones de INDUCARIBE en Aguas Calientes

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), realizó una importante visita a las instalaciones de la zona franca INDUCARIBE, ubicada en la comunidad Aguas Calientes, en el Municipio de El Rama, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur. Esta visita forma parte del compromiso del gobierno por apoyar el desarrollo de la industria local y promover la sostenibilidad en la producción de recursos naturales.

INDUCARIBE es una empresa de capital nicaragüense que desde 2020 se ha dedicado al procesamiento de 100,000 toneladas anuales de fruta de la palma africana. A través de sus procesos productivos, la empresa logra generar 60,000 toneladas de oleína, un aceite utilizado en la fabricación de productos alimenticios. Además, produce una amplia gama de subproductos como estearina y ácido graso, que se destinan a la producción de artículos de limpieza, cosméticos y concentrados para animales.

Durante la visita, autoridades de MARENA destacaron la importancia de esta empresa para la economía local y nacional, especialmente en la región Caribe Sur, donde la actividad económica se ha visto fortalecida por este tipo de inversiones. La producción de oleína, estearina y otros subproductos no solo satisface la demanda interna de Nicaragua, sino que también abre las puertas a mercados internacionales, lo que contribuye a la diversificación de las exportaciones del país.

El sector palmero, con un enfoque en la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos, ha demostrado ser una fuente significativa de empleo para las familias de la región, generando oportunidades laborales en distintas etapas del proceso productivo, desde la cosecha de la fruta hasta la producción y distribución de los aceites y subproductos. Además, INDUCARIBE ha implementado buenas prácticas ambientales que alinean sus operaciones con los compromisos del gobierno de cuidar y preservar los recursos naturales.

La visita también sirvió para reforzar el compromiso de la administración central con las empresas nicaragüenses que apuestan por la industria verde, y que con sus procesos productivos respetuosos con el medio ambiente contribuyen al desarrollo sostenible del país. Las autoridades reafirmaron la importancia de seguir promoviendo la inversión en sectores estratégicos como el agroindustrial, que no solo beneficia la economía, sino también mejora las condiciones de vida de las comunidades locales.

INDUCARIBE, como una de las empresas líderes en la zona franca de la región, es un claro ejemplo de cómo la industria nicaragüense puede aprovechar los recursos naturales de manera responsable y rentable, al mismo tiempo que se contribuye al bienestar social y económico de las comunidades del Caribe Sur.

Con esta visita, el gobierno reafirma su apoyo al sector privado en su esfuerzo por fortalecer la economía nacional, a la vez que fomenta la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos naturales en las industrias que operan en el país.