El Diario Nica

Chontales se prepara para la Feria Agropecuaria Ríos de Leche 2025

La Feria Agropecuaria Ríos de Leche 2025 ya tiene fecha confirmada y promete ser un evento clave para el sector agropecuario en Nicaragua. La vigésima edición de este importante evento se llevará a cabo del 25 de febrero al 2 de marzo en el Redondel Municipal de Santo Tomás, Chontales. Con el paso de los años, esta feria se ha consolidado como una de las más relevantes de la región, contribuyendo significativamente al desarrollo económico del departamento y al impulso de sus productores.

Organizada de manera conjunta por la Cooperativa Agropecuaria Santo Tomás Chontales y la Alcaldía Municipal de Santo Tomás, la Feria Ríos de Leche es un espacio donde se presentan los avances y logros del sector agropecuario local, además de ser una excelente plataforma para el intercambio de conocimientos y la promoción de productos. En una conferencia de prensa reciente, representantes de las instituciones organizadoras hicieron un llamado a los productores, empresarios y público en general para que participen en esta cita anual que ya es una tradición en la región.

El evento contará con una variada oferta de actividades, entre las que se incluyen exhibiciones de ganado, presentaciones de tecnología agropecuaria, ferias de productos lácteos, así como la participación de empresas vinculadas al sector agrícola y ganadero. Los asistentes podrán conocer de cerca las mejores prácticas productivas y las innovaciones tecnológicas que están transformando la industria agropecuaria en Chontales y otras zonas de Nicaragua.

Además de ser una oportunidad para el aprendizaje y la actualización, la feria representa una valiosa fuente de ingresos para los productores locales, quienes pueden acceder a nuevos mercados y potenciales compradores, tanto nacionales como internacionales. Así, se convierte en una herramienta esencial para fortalecer la economía del departamento, que se basa en su gran potencial agropecuario.

La Feria Agropecuaria Ríos de Leche, en su edición número 20, reafirma su compromiso con el sector agropecuario y continúa siendo un motor de desarrollo para Chontales. Se espera que, al igual que en ediciones anteriores, esta actividad atraiga a miles de visitantes, consolidándose como un punto de encuentro entre productores, consumidores y empresarios que apuestan por el crecimiento del agro nicaragüense.

Los organizadores aseguran que la feria no solo será una muestra del potencial de la región, sino también una gran celebración de la cultura agropecuaria de Chontales, que, con sus tradiciones y esfuerzo, sigue marcando la pauta en el desarrollo rural y agrícola del país.