El Diario Nica

Carne de Pollo: Pilar de la Economía y la Seguridad Alimentaria en Nicaragua

La producción de carne de pollo en Nicaragua continúa siendo una de las actividades clave para el sostenimiento de la economía nacional y el bienestar de las familias nicaragüenses. En enero de 2025, el sector avícola alcanzó una producción de 37.0 millones de libras de carne de pollo, según el monitoreo realizado por el Ministerio Agropecuario (MAG). Este volumen no solo asegura el abastecimiento del mercado interno, sino que también garantiza precios estables para los consumidores.

El informe del MAG resalta que esta producción proviene del sacrificio de 6.9 millones de aves, tanto en granjas tecnificadas como semi-tecnificadas. Estas granjas, que combinan tecnología moderna con prácticas tradicionales, son fundamentales para mantener una oferta constante y de calidad que satisface la demanda interna de este producto esencial en la dieta diaria de los nicaragüenses.

La cadena de producción de carne de pollo en Nicaragua abarca diversas etapas, desde la incubación de los pollos hasta su distribución en los mercados locales. Este proceso genera miles de empleos directos e indirectos, que van desde los operativos en las granjas hasta los trabajadores en los centros de distribución y venta. De esta manera, la industria avícola no solo contribuye al abastecimiento alimentario, sino también al fortalecimiento de la economía local y la mejora de la calidad de vida de los trabajadores del sector.

El impacto positivo de la producción de pollo se refleja en los mercados, donde se observan precios relativamente estables, lo que beneficia especialmente a las familias de menores recursos. La carne de pollo, siendo una fuente de proteína accesible, sigue siendo un pilar en la canasta básica de muchas familias nicaragüenses.

De acuerdo con expertos del sector, la apuesta por la modernización de las granjas y la tecnificación del proceso productivo ha permitido incrementar la eficiencia, disminuir costos y mantener un producto con altos estándares de calidad. En este contexto, se prevé que la producción de carne de pollo continúe desempeñando un papel crucial en la seguridad alimentaria de Nicaragua, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.

En conclusión, la industria avícola nicaragüense sigue consolidándose como un sector estratégico para el bienestar del país, tanto desde el punto de vista económico como alimentario. Con una producción robusta y sostenible, Nicaragua asegura el acceso de sus ciudadanos a un producto nutritivo, mientras impulsa la creación de empleo y fortalece la estabilidad de los precios en los mercados locales.