Si llegase a impactar un asteroide en la Tierra, dejaría un devastador y asolador panorama. Sería un gran impacto que incluso podría hacer desaparecer grandes ciudades, así lo expresó el astrónomo y astrofísico David Castillo Pacheco, quien se mantiene estudiando el YR4; descubierto en Chile y que se dirige al globo terráqueo.
Pero no solo Pacheco lo monitorea, sino también grandes agencias como la NASA y otros científicos que ven una posibilidad de 1 entre 43 de que pueda colisionar con nuestra Tierra.
«Apenas hay una posibilidad de un 2,3 por ciento de que impacte en nuestra Tierra, el 2024 YR4, el cual fue descubierto en Chile»; expresó Pacheco.
Explicó que ese asteroide podría acercarse a la Tierra dentro de unos siete años, es decir, en el 2032; por lo que desde ya muchas agencias están alertando para que se tomen medidas preventivas.

«La trayectoria viene del lado del Pacífico, entra por el norte en este caso de Suramérica, lo que es Venezuela, Colombia, Ecuador, las Guyanas; entra en el Atlántico, pasa por Nigeria, por El Congo, entra al Mar Arábigo, lo que es Yemen, La India, Pakistán y el sur de Asia», destacó Castillo.
Te puede interesar leer:Alicia Villarreal enciende alarmas al emitir señal de auxilio al finalizar su show
De acuerdo con las investigaciones, el YR4 tiene entre 40 y 90 metros de ancho (130–295 pies) y que abriría un cráter del tamaño de una ciudad en la corteza terrestre; si es que no se desintegra en el espacio.
Al estar la Tierra mayormente formada por agua, también existe la posibilidad de que caiga en el océano; lo que provocaría un enorme tsunami.
Pacheco pide a las personas no alarmarse, pero coincide en que el YR4, con toda «su furia», liberaría una enorme cantidad de energía: aproximadamente tanta como 100 bombas nucleares.
Los científicos que mantienen una vigilancia permanente a este asteroide describen que, si el trozo de escombros cósmicos se desvía hacia una ruta de colisión con la Tierra, podría atravesar la atmósfera a una velocidad de 38,000 mph.
Algunos comentarios en las redes sociales destacan que eso no es de extrañarse; y que son señales del fin del mundo, tal como lo explica la Biblia.