Los nicaragüenses se preparan para una ola de calor que se extenderá desde el lunes hasta el miércoles de esta semana, debido a un sistema de alta presión que afectará la región. Según el último reporte del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), las temperaturas alcanzarán niveles elevados, especialmente en el occidente del país.
Manuel Prado, responsable de Cambio Climático del INETER, informó que durante los primeros tres días de la semana se experimentarán temperaturas de hasta 37 grados Celsius en la región del occidente, mientras que en el resto del territorio nacional las temperaturas oscilarán entre 29 y 36 grados Celsius. Prado destacó que este incremento en las temperaturas, combinado con vientos más fuertes en comparación con la semana pasada, provocará una sensación térmica aún más elevada, lo que podría hacer que el calor sea aún más incómodo para la población.
El fenómeno de alta presión en la región de Centroamérica es el principal responsable de este aumento de temperaturas. A medida que el sistema de alta presión se instala en el país, las condiciones atmosféricas cambian, lo que provoca una mayor concentración de calor en la superficie y una disminución de la nubosidad, lo que incrementa la radiación solar.

El responsable de Cambio Climático del INETER explicó que las velocidades de viento también serán superiores a las de la semana pasada, lo que provocará una alteración en la percepción térmica de las personas, haciendo que el calor se sienta más intenso. «Las altas temperaturas, junto con los vientos, generarán una sensación térmica mayor de la que realmente estamos experimentando», indicó Prado.
Recomendaciones para la Población
Ante este escenario de calor extremo, las autoridades del INETER recomiendan a la población tomar las siguientes precauciones para proteger su salud y bienestar:
- Mantenerse Hidratado: Beber suficiente agua es fundamental para evitar la deshidratación, especialmente en estas condiciones calurosas.
- Usar Ropa Ligera: Se sugiere vestir ropa ligera y de colores claros para reducir la acumulación de calor en el cuerpo.
- Evitar la Exposición al Sol: Limitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor intensidad, entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.
- Uso de Abanicos y Ventiladores: En lugares donde no haya acceso a aire acondicionado, los abanicos y ventiladores son herramientas clave para mantener la circulación del aire y aliviar el calor.
- Cuidado de Niños y Adultos Mayores: Las personas más vulnerables a las altas temperaturas, como los niños pequeños y los adultos mayores, deben ser monitoreadas de cerca y mantenerse en lugares frescos.
El calor intenso no solo representa una incomodidad para los nicaragüenses, sino que también puede tener efectos negativos en la salud. Las altas temperaturas aumentan el riesgo de golpes de calor, deshidratación y otros trastornos relacionados con el calor. Además, las personas con enfermedades preexistentes, como problemas cardíacos o respiratorios, pueden verse más afectadas por estas condiciones extremas.

El INETER ha recomendado a las autoridades locales estar preparadas para actuar en caso de que se registren emergencias relacionadas con el calor, como la deshidratación o golpes de calor, y brindar atención oportuna a la población afectada.
Aunque las altas temperaturas serán predominantes durante los primeros tres días de la semana, se espera que hacia el final de la misma el clima empiece a suavizarse gradualmente. El INETER anticipa que las condiciones climáticas podrían normalizarse a partir del jueves, con la llegada de un sistema de bajas presiones que podría traer algo de lluvia y nublados, lo que aliviaría la sensación de calor extremo.
Hasta entonces, se recomienda a la población mantenerse atenta a los boletines y pronósticos emitidos por las autoridades meteorológicas para poder adaptarse a los cambios y tomar las medidas necesarias para proteger su salud.
El sistema de alta presión que se instaló sobre Nicaragua traerá consigo una ola de calor inusual para esta semana, con temperaturas que podrían llegar hasta los 37 grados Celsius en el occidente del país. Las autoridades del INETER han emitido recomendaciones claras para afrontar estas condiciones extremas, como mantenerse hidratado, vestir ropa ligera y evitar la exposición prolongada al sol. La población deberá estar preparada para un clima caluroso hasta al menos el miércoles, cuando las condiciones podrían empezar a suavizarse.