En enero de 2025, Nicaragua dio inicio al año con una producción impresionante de 11.3 millones de libras de quesos y cuajadas, según informó el Ministerio Agropecuario (MAG).
Esta actividad no solo es crucial para la economía nacional, sino que también juega un papel vital en la generación de empleos y como fuente alternativa para pequeños emprendimientos.

Producción Nacional La producción se llevó a cabo en 49,538 fincas y 710 queseras artesanales a lo largo del país. Estas cifras destacan la importancia del sector lácteo como motor económico local y nacional. Además, los productos lácteos son esenciales en la dieta nicaragüense, contribuyendo significativamente a la seguridad alimentaria.
Impacto Económico El MAG subraya que este rubro es fundamental para pequeños productores que elaboran quesos y cuajadas tanto para consumo interno como para el mercado nacional. La cadena productiva está respaldada por instituciones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, las cuales promueven tecnologías modernas e incentivan prácticas higiénicas durante el procesamiento. Importancia Nutricional Los productos lácteos son una parte integral en la alimentación diaria nicaragüense debido a su alto valor nutricional.

El queso es rico en proteínas y calcio; mientras que la cuajada ofrece beneficios similares además de ser fácilmente accesible debido a su bajo costo relativo. Apoyo Institucional El gobierno continúa apoyando esta industria mediante capacitaciones técnicas destinadas a mejorar calidad e inocuidad durante todo el proceso productivo. Esto asegura no solo una mayor eficiencia sino también productos más seguros para consumidores locales e internacionales.
Proyecciones Futuras Con estas cifras iniciales tan prometedoras se espera un año próspero para los productores lácteos nicaragüenses. La exportación también sigue siendo una opción viable ya que Nicaragua ha demostrado ser competitiva al enviar grandes cantidades al extranjero cada año