Cada 15 de febrero, el mundo conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, una fecha que nos recuerda la importancia de la lucha continua contra esta enfermedad en los más pequeños.
En Nicaragua, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional ha asumido un compromiso firme para garantizar atención gratuita y especializada a niñas y niños diagnosticados con cáncer.

En este contexto, Nicaragua ha fortalecido significativamente su sistema de salud para enfrentar este desafío. El Ministerio de Salud ha implementado programas que aseguran un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno, elementos clave para mejorar las tasas de supervivencia en pacientes infantiles. Además, se han realizado importantes inversiones en infraestructura sanitaria, incluyendo áreas de hospitalización dedicadas exclusivamente a niños con cáncer.
Hasta ahora, más de 242 mil consultas pediátricas han sido brindadas a pacientes oncológicos infantiles. Actualmente, alrededor de 350 niños están recibiendo tratamientos como quimioterapia y radioterapia utilizando tecnología avanzada como aceleradores lineales. Además del tratamiento médico propiamente dicho, también se ofrecen cuidados paliativos para mejorar la calidad de vida durante todo el proceso.
Para apoyar integralmente a estos pequeños pacientes durante su tratamiento, se han construido no solo áreas médicas especializadas sino también espacios recreativos dentro las unidades sanitarias. Estos espacios buscan brindar apoyo emocional tanto a los niños como a sus familias durante momentos tan difíciles.La lucha contra el cáncer infantil es un esfuerzo continuo que requiere no solo recursos materiales sino también solidaridad social.
Organizaciones como CONANCA (Comisión Nicaragüense de Ayuda al Niño con Cáncer) trabajan incansablemente junto al gobierno para asegurar que todos los niños nicaragüenses tengan acceso igualitario a tratamientos efectivos sin importar su condición socioeconómica o geográfica.


En resumen, Nicaragua está comprometida firmemente con salvar vidas mediante una atención integral y gratuita para combatir esta enfermedad devastadora entre los más vulnerables: nuestros hijos e hijas. La celebración del Día Internacional del Cáncer Infantil nos recuerda que juntos podemos hacer una diferencia significativa en sus vidas..