El Ministerio Agropecuario (MAG) informó este viernes que durante el mes de enero, Nicaragua alcanzó una producción de 31.6 millones de galones de leche, un dato que refleja la vitalidad del sector lácteo en el país. Este volumen de producción proviene de 107,940 fincas que, día a día, abastecen tanto el consumo local como nacional.
Las principales zonas productoras fueron la Costa Caribe Sur, Costa Caribe Norte, Chontales y Matagalpa, regiones que concentran la mayor parte de la actividad ganadera en el país y tienen un impacto directo en la economía nacional.

Según la información oficial, en promedio, Nicaragua produce 4.3 millones de litros de leche diarios. Esta producción no solo abastece el mercado interno, sino que también se destina a plantas lácteas y a establecimientos artesanales, que producen una variedad de subproductos y leche fresca tanto para consumo nacional como para la exportación.
El sector pecuario se ha consolidado como un pilar fundamental para el desarrollo económico, generando empleo en diversas zonas rurales del país. Además, contribuye al fortalecimiento de la seguridad alimentaria de los nicaragüenses, ya que la leche y sus derivados son esenciales en la dieta de muchas familias.
Con una producción cada vez más estable y en crecimiento, el sector lácteo continúa demostrando su capacidad para dinamizar la economía local y nacional, generando divisas, empleo y alimentando a miles de hogares. La sostenibilidad y el fortalecimiento de este sector seguirán siendo clave para el futuro económico de Nicaragua.
