El Diario Nica

Banco Central de Nicaragua proyecta crecimiento económico

El presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes, compartió este viernes sus expectativas económicas para el año 2025, destacando una dinámica positiva en el empleo, las exportaciones y el sistema financiero del país.

En una entrevista en Canal Parlamentario, Reyes expresó que la tasa de desempleo se mantendrá entre un 2 y 3 por ciento, una tendencia favorable que se espera continúe durante el año. En cuanto a las exportaciones, el funcionario indicó que en enero de 2025 se registró un crecimiento del 7 por ciento, y anticipó que esta tendencia alcista se mantendrá durante el resto del año.

Además, Reyes destacó que tanto el crédito como los depósitos bancarios continúan mostrando una dinámica positiva. Se proyecta que ambos crecerán a tasas de dos dígitos, entre el 10 y 12 por ciento, lo que refleja una sólida confianza en el sistema financiero del país.

En términos fiscales, el presidente del BCN subrayó que el sector público tendrá un desempeño destacado, con una proyección de ahorro superior a los 5,000 millones de córdobas según el Presupuesto General de la República para este año. Reyes resaltó que el gobierno continuará con políticas orientadas a mantener el crecimiento económico, ofreciendo oportunidades para la población y trabajando en la reducción de la pobreza.

Sobre las perspectivas económicas para 2025, el funcionario prevé un crecimiento económico de entre 3 y 4 por ciento, con una inflación controlada entre 2 y 3 por ciento, dependiendo de factores internacionales como la implementación de aranceles comerciales. En cuanto al desempeño de la economía en 2024, Reyes señaló que el país experimentó un fuerte impulso económico, consolidación fiscal de las finanzas públicas, y un notable crecimiento del crédito y los depósitos.

Los indicadores preliminares estiman un crecimiento económico para 2024 de entre 3.5 y 4 por ciento, con una inflación de 2.8 por ciento y una tasa de desempleo de 2 por ciento, lo que pone de relieve el buen desempeño del país en comparación con otras economías de la región.

Asimismo, Reyes destacó que las reservas internacionales del BCN han alcanzado un monto histórico de 6,100 millones de dólares, y que el sistema bancario continúa mostrando sólidos resultados financieros.

El titular del BCN concluyó señalando que el país ha logrado mantener finanzas sanas, equilibradas y un crecimiento sostenible. En su análisis, destacó que los impulsores de este éxito incluyen el emprendimiento, la inversión, y el crecimiento de las exportaciones, aspectos fundamentales para el buen desempeño de la economía nacional.