El Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez (MIFAMILIA) celebró este 11 de febrero una jornada especial de aprendizaje y recreación a través de las Jornadas de Museos Itinerantes y Foros Infantiles, dirigidas a los niños y niñas de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) a nivel nacional. La actividad se llevó a cabo en el marco de la campaña “Sandino… ¡Siempre Más Allá!”, que busca promover la reflexión y el acercamiento al legado histórico y heroico de Augusto C. Sandino, el General de Mujeres y Hombres Libres, uno de los máximos símbolos de la lucha por la soberanía y la justicia en Nicaragua.
Este evento tuvo como principal objetivo transmitir el legado de Sandino a las nuevas generaciones, de una manera creativa y formativa. Con actividades lúdicas e interactivas, los más pequeños pudieron conocer más sobre la historia de este líder revolucionario y comprender su importancia dentro del proceso histórico de Nicaragua. Las actividades fueron diseñadas para ser accesibles y enriquecedoras para los niños, inculcando en ellos el respeto por su identidad cultural y su historia nacional.

Las Jornadas de Museos Itinerantes y Foros Infantiles se realizaron en 276 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de todo el país, beneficiando a un total de 12,755 niños y niñas. De esta cifra, 3,028 infantes de 0 a 3 años y 9,727 niños y niñas de 0 a 6 años participaron activamente en estas dinámicas educativas. Estas jornadas contaron con la participación de educadoras, quienes estuvieron a cargo de facilitar las actividades y asegurar que los niños pudieran entender y disfrutar de los contenidos históricos presentados.
Los niños y niñas tuvieron la oportunidad de participar en talleres creativos, donde, a través de juegos, cuentos, canciones y actividades plásticas, se les fue transmitiendo la historia de Sandino y su lucha por la libertad. Los museos itinerantes se adaptaron a los espacios de los CDI, convirtiéndose en un punto de encuentro para la enseñanza de la historia a través del arte, la creatividad y la exploración.
En el marco de esta jornada, el equipo de MIFAMILIA realizó una visita técnica al CDI Pedro Cruz, ubicado en Managua. El propósito de la visita fue evaluar de manera directa las condiciones de atención a los niños, con énfasis en la calidad de la alimentación que reciben, las estrategias de estimulación temprana implementadas y el desempeño de las educadoras.
Durante la visita, se verificó que los infantes reciben una alimentación balanceada y acorde a sus necesidades nutricionales, garantizando su desarrollo físico y cognitivo. Además, se constató que las educadoras están aplicando estrategias innovadoras en cuanto a estimulación temprana, utilizando técnicas que favorecen el desarrollo integral de los niños, promoviendo habilidades cognitivas, motoras y emocionales desde sus primeros años de vida.

Los resultados de la visita fueron positivos, destacando el compromiso de las educadoras en ofrecer un ambiente seguro y enriquecedor para los niños y niñas, lo que reafirma el compromiso del gobierno con la calidad educativa desde la primera infancia. También se evaluaron los recursos disponibles en el centro, como los materiales didácticos y el espacio físico, garantizando que estos contribuyan de manera eficaz al proceso de aprendizaje.
La campaña “Sandino… ¡Siempre Más Allá!” no solo se enfoca en la enseñanza de la historia, sino también en el fortalecimiento de la identidad nacional y el sentido de pertenencia en los niños y niñas. A través de este tipo de actividades, el MIFAMILIA busca que las nuevas generaciones de nicaragüenses comprendan la importancia del legado de Sandino, no solo como líder político y militar, sino como un símbolo de resistencia y libertad que sigue inspirando a todos los sectores del país.
Con estas jornadas, se da continuidad al trabajo de formación integral de los niños y niñas, fomentando valores de unidad, lucha y amor por la patria. Se busca, además, fortalecer la educación desde los primeros años, asegurando que los niños crezcan con un profundo conocimiento de su historia, lo que contribuye a la construcción de una ciudadanía consciente y comprometida.

MIFAMILIA, a través de estas actividades, reafirma su compromiso con el bienestar de los más pequeños del país. La atención y cuidado de los infantes de 0 a 6 años es una prioridad para el gobierno, y este tipo de iniciativas son claves para el desarrollo temprano de habilidades cognitivas y emocionales, que influirán en la vida futura de los niños.
Este tipo de jornadas también es parte de los esfuerzos por ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios educativos en los Centros de Desarrollo Infantil a nivel nacional, asegurando que todos los niños, independientemente de su origen o contexto, tengan acceso a una educación de calidad desde su primer contacto con el sistema educativo.
La jornada del 11 de febrero organizada por MIFAMILIA ha sido un paso más hacia la construcción de un país más consciente de su historia, promoviendo los valores de la unidad, la libertad y el compromiso social que Augusto C. Sandino representó. Al involucrar a los más pequeños en actividades creativas e interactivas, se ha logrado un acercamiento único al legado de nuestro héroe nacional, formando a los futuros ciudadanos con un profundo amor por su historia y su identidad.
