Este jueves, funcionarios de la Alcaldía de Managua realizaron una supervisión de los avances en la remodelación del Gimnasio de Boxeo Iván Montenegro, uno de los recintos deportivos más emblemáticos y tradicionales de Nicaragua. Durante un recorrido por las instalaciones, el vicealcalde Enrique Armas destacó la importante inversión que se está realizando para transformar este espacio en un gimnasio multiusos de última generación, que no solo será sede del boxeo, sino también de otras disciplinas deportivas, ampliando su funcionalidad y beneficiando a la comunidad deportiva de la capital.
El Gimnasio de Boxeo Iván Montenegro ha sido uno de los principales escenarios para el desarrollo del boxeo en Nicaragua, pero la renovación que está llevando a cabo la Alcaldía de Managua tiene como objetivo modernizar las instalaciones, haciéndolas más accesibles, cómodas y adecuadas para las necesidades de los atletas y entrenadores.

Enrique Armas, quien encabezó el recorrido, resaltó que la remodelación tiene un enfoque integral, buscando no solo la rehabilitación de las áreas existentes, sino también la creación de nuevos espacios que amplíen la funcionalidad del recinto. Entre las obras realizadas, se incluyen la reparación y pintura de las áreas internas y externas, lo que le dará al gimnasio un aspecto renovado y atractivo.
“El Gimnasio Iván Montenegro es un símbolo para el deporte nacional, especialmente para el boxeo, y con esta remodelación estamos asegurando que no solo se mantenga su tradición, sino que también se convierta en un espacio más versátil y adecuado para la práctica de diferentes disciplinas deportivas. Vamos a transformar este lugar en un gimnasio multiusos, donde los atletas no solo se concentren en el boxeo, sino también en otros deportes”, explicó Armas.
Uno de los objetivos principales de la remodelación es mejorar la infraestructura del gimnasio, proporcionando un ambiente más cómodo y funcional para los deportistas que entrenan allí a diario. Las mejoras incluyen la readecuación de las oficinas y la creación de un ambiente más acogedor y profesional para entrenadores y personal administrativo.
Además, las áreas de entrenamiento serán completamente renovadas para garantizar un espacio adecuado para los atletas, permitiendo un desarrollo óptimo de su talento. La nueva distribución de los espacios permitirá que el gimnasio sea utilizado no solo para entrenamientos de boxeo, sino también para otros deportes de combate y actividades recreativas, contribuyendo al fomento de una mayor diversidad deportiva en la comunidad.

Con esta remodelación integral, el Gimnasio Iván Montenegro no solo se posicionará como un referente para los boxeadores nacionales e internacionales, sino que también se convertirá en un lugar más accesible para otros deportistas locales. El proyecto tiene un enfoque claro hacia el futuro del deporte en Nicaragua, buscando ofrecer un espacio de calidad para los atletas que aspiran a representar al país en distintas disciplinas.
Enrique Armas señaló que la reforma del gimnasio es parte de una serie de iniciativas de modernización que la Alcaldía de Managua ha venido llevando a cabo en los últimos años, con el propósito de fortalecer la infraestructura deportiva en la capital. Esto permitirá mejorar las condiciones de entrenamiento y potenciar el desarrollo de nuevos talentos deportivos.
El compromiso de la Alcaldía de Managua con el deporte es evidente en este tipo de inversiones, que buscan no solo mejorar los espacios en los que se practican diversas disciplinas, sino también impulsar la actividad física como un medio para fortalecer la salud de la población y potenciar la participación de la juventud en el ámbito deportivo.
Con la remodelación del Gimnasio Iván Montenegro, los jóvenes atletas tendrán un lugar mejor equipado para formarse y desarrollarse en sus respectivas disciplinas, lo que a largo plazo podría contribuir a mejorar los resultados en competencias nacionales e internacionales.
La remodelación de este gimnasio no solo tiene un impacto en los boxeadores, sino también en toda la comunidad deportiva de Managua y del país. Con la creación de un espacio más funcional y accesible, se espera que más personas, especialmente los jóvenes, se sumen a la práctica del deporte en general. La alcaldía espera que este tipo de espacios inspire a nuevas generaciones a seguir una carrera en el deporte, promoviendo la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal.
Enrique Armas concluyó su recorrido destacando la importancia de esta remodelación como parte del compromiso del gobierno local con el deporte y el bienestar de la población. Aseguró que, una vez finalizadas las obras, el gimnasio no solo será un lugar de entrenamiento de primer nivel, sino también un centro de actividad deportiva y recreativa al alcance de todos los habitantes de Managua.
La remodelación del Gimnasio Iván Montenegro es una muestra del compromiso de la Alcaldía de Managua por fortalecer la infraestructura deportiva del país, asegurando que los atletas cuenten con las mejores condiciones para su formación. Con la creación de un gimnasio multiusos, se garantizará que este espacio no solo sea un lugar icónico para el boxeo, sino también un centro dinámico y diverso para el fomento del deporte en general, contribuyendo al desarrollo integral de los jóvenes deportistas de Nicaragua.