Más de 600 maestros participan en primer encuentro nacional para fortalecer competencias educativas
El Sistema Nacional de Educación, realiza encuentro, presentación de aportes al Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente, como parte de la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias» 2024-2025.
La actividad, reunió a unos 600 educadores en ocho salas interactivas distribuidas en Granada, León, Estelí, Puerto Cabezas, Bluefields y Chontales, fue organizada conjuntamente por el MINED, INATEC, SEAR y CNU.
María Esmeralda Aguilar, subdirectora de Formación Profesional del INATEC, destacó que este encuentro marca un hito en la historia del país, al proponer un nuevo perfil de competencias para los docentes.
«La Estrategia Nacional de Educación trae consigo un proceso de formación integral, que abarca desde el nivel Inicial hasta el Superior, lo que requiere un fortalecimiento de las competencias de nuestros docentes»

El encuentro, denominado «Avanzamos en Revolución Didáctica», tuvo su desarrolló en dos fases principales:
Una reflexión sobre el Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente (SNDPD), enfocada en el análisis y generación de ideas para mejorar la práctica docente.
La presentación formal del Sistema y su vinculación con la Estrategia «Bendiciones y Victorias», incluyendo testimonios de educadores y autoridades.
El Nacional de Desarrollo Profesional Docente se establece como el referente principal para la formación y actualización docente, centrándose en el fortalecimiento de:
Habilidades socioemocionales
Valores humanísticos y revolucionarios
Conocimientos pedagógicos
Competencias tecnológicas y científicas
Capacidades de investigación e innovación
Enfoque inclusivo e intercultural
Habilidades comunicativas en lengua materna y extranjera
Esta iniciativa responde a la necesidad de preparar a los educadores para afrontar los desafíos de la educación moderna, estableciendo un marco integral de desarrollo profesional que contribuya al desarrollo humano pleno de los nicaragüenses.