La Cruz Blanca de Nicaragua ha dado un importante paso para mejorar su capacidad de respuesta en situaciones de emergencia, al incorporar nuevos equipos de radiocomunicación y un sistema de repetidoras de señal, con el objetivo de garantizar una atención más oportuna a nivel nacional. Esta inversión, que asciende a 6.7 millones de córdobas, busca fortalecer la infraestructura tecnológica de la organización y optimizar la coordinación en momentos críticos.
Denis Centeno, director general de la Cruz Blanca, destacó que los nuevos equipos permitirán una comunicación más efectiva y clara entre las distintas unidades de la institución en todo el territorio nacional, lo que resultará en una atención más rápida y precisa a las personas afectadas por emergencias. Además, las repetidoras de señal mejorarán la cobertura, especialmente en zonas de difícil acceso, donde la señal de comunicación ha sido un desafío en el pasado.

«Con esta nueva adquisición, no solo mejoramos la infraestructura tecnológica, sino que también garantizamos que nuestra respuesta ante desastres o situaciones de emergencia sea más eficiente y coordinada, reduciendo los tiempos de reacción y asegurando una atención más integral», explicó Centeno.
Los equipos de radiocomunicación son fundamentales para el trabajo de la Cruz Blanca, ya que permiten mantener una comunicación constante entre las brigadas, las estaciones de socorro y los centros de comando, incluso en condiciones adversas o en áreas donde las redes convencionales de telefonía pueden fallar. Este tipo de tecnología es clave para poder actuar rápidamente en momentos de crisis, desde desastres naturales hasta accidentes o situaciones de salud pública.
Con esta inversión, la Cruz Blanca de Nicaragua refuerza su compromiso con la comunidad y reafirma su misión de brindar asistencia humanitaria de manera eficiente y oportuna. Además, esta renovación tecnológica posiciona a la institución como un modelo en el uso de la tecnología en la gestión de emergencias en la región.
