El Diario Nica

Venezuela recibe 190 migrantes repatriados de EE.UU

Un total de 190 migrantes venezolanos repatriados desde EE.UU. han llegado a su país en dos aviones de la aerolínea Conviasa como parte del Plan Vuelta a la Patria, este lunes.

El presidente del país caribeño, Nicolás Maduro, dijo que se devolvió «de manera amorosa, segura, apropiada, digna a sus compatriotas con el mencionado plan, cuyo objetivo es reunificar a la familia venezolana en la nueva etapa de la prosperidad, de paz y recuperación».

«Quien garantiza que regrese toda la migración a Venezuela es la Revolución Bolivariana», afirmó el mandatario. «Aquí están regresando pues, a un país en paz regresan, a un país en franca situación de reconstrucción, recuperación y mejoría, a un país libre, donde nadie los va a discriminar ni a dañar», añadió.

Puedes leer también: Trump quiere que Ucrania le devuelva 500.000 millones de dólares

Por su parte, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Diosdado Cabello, acudió al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar para recibir en persona a los migrantes que salieron del estado estadounidense de Texas.

El primer grupo de inmigrantes venezolanos indocumentados arribó a Venezuela luego de una densa campaña de deportación masiva de Donald Trump en su segundo mandato. El vuelo a cargo de la empresa Conviasa llegó en la noche del lunes 10 de febrero de 2025

Esto sucede en el marco de los acuerdos suscritos por el Gobierno venezolano con el enviado especial de Washington, Richard Grenell, el pasado 31 de enero. Un día después, Maduro dijo que se planteó la construcción de una ‘agenda cero’ con la nación norteamericana para un nuevo inicio de las relaciones entre ambos países, basada en el respeto y en el resguardo de la autodeterminación, «de establecer mecanismos de cooperación directa en el ámbito policial y de justicia para combatir el crimen organizado», incluyendo a quienes controlan la red de tráfico de personas migrantes.

Caracas «siempre dejó claro que cualquier traslado de venezolanos debía hacerse con absoluto respeto de su dignidad y derechos humanos» y, a tales efectos, se propuso que la movilización se hiciera en aviones venezolanos, explica un comunicado difundido este lunes por Freddy Ñáñez, ministro de Comunicación e Información de Venezuela.