El Diario Nica

INPESCA Inicia Monitoreo del Camarón Costero en el Pacífico Nicaragüense

A través de la Dirección de Investigación Pesquera del Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (INPESCA), se ha dado inicio a una gira de monitoreo biológico del camarón costero en las aguas del Pacífico nicaragüense. Esta importante actividad, que se lleva a cabo a bordo de una embarcación, tiene como objetivo principal fortalecer la gestión sostenible de este valioso recurso natural, promoviendo un aprovechamiento responsable de las poblaciones de camarón.

El monitoreo, que se desarrollará durante 15 días, es parte de un esfuerzo continuo que realiza INPESCA para garantizar la sostenibilidad de las actividades pesqueras en el país. A bordo de embarcaciones pesqueras industriales, biólogos expertos se encargan de recoger datos biológicos esenciales sobre el camarón costero, lo que permitirá obtener una evaluación precisa de las poblaciones y su estado de salud.

El camarón costero es uno de los principales recursos pesqueros del país, no solo debido a su valor en la dieta nicaragüense, sino también por su relevancia en el comercio internacional. Por lo tanto, es vital contar con datos confiables sobre su biología y dinámica poblacional para garantizar su preservación y evitar la sobreexplotación.

De acuerdo con el INPESCA, este monitoreo se realiza de manera frecuente en los bancos de pesca del camarón costero, con el fin de tener un control sobre las poblaciones y regular las actividades pesqueras de manera efectiva. Los biólogos a bordo de las embarcaciones realizan un seguimiento cercano a las prácticas de pesca, asegurando que se respeten las normativas ambientales y se promueva la pesca responsable.

Este esfuerzo se alinea con los objetivos de INPESCA de proteger los ecosistemas marinos y acuáticos del país, así como fomentar el desarrollo de una industria pesquera que sea económica y ambientalmente sostenible. Al obtener datos biológicos detallados, se podrá implementar un manejo adecuado de las áreas pesqueras y asegurar que las futuras generaciones de nicaragüenses puedan continuar disfrutando de este recurso.

El monitoreo biológico del camarón costero es una muestra del compromiso de Nicaragua con la sostenibilidad y la conservación de sus recursos naturales, y un paso más hacia la creación de un sector pesquero que, a largo plazo, sea capaz de satisfacer las necesidades del mercado local e internacional sin poner en riesgo el ecosistema marino.