El Diario Nica

Visita de Acompañamiento a Cooperativa «Los Zeledones» en La Concordia

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), llevó a cabo una importante visita de acompañamiento a la cooperativa «Los Zeledones», ubicada en el municipio de La Concordia, Jinotega. Este emprendimiento, dedicado a la producción artesanal de productos derivados de la caña de azúcar, se ha convertido en un referente de sostenibilidad y desarrollo económico en la región.

La cooperativa «Los Zeledones», que cuenta con seis manzanas de caña, produce azúcar de manera completamente artesanal. Lo que la distingue es su enfoque respetuoso con el medio ambiente: utilizan un molino impulsado por la fuerza del agua del río Viejo, lo que evita el uso de leña en el proceso de molienda. Este método no solo es más amigable con el entorno, sino que también reduce la huella de carbono de la producción, alineándose con las políticas medioambientales promovidas por el Gobierno.

En la actividad, se destacó el impacto positivo de la cooperativa en la economía local, ya que genera empleo directo a 22 familias de la zona. Estas familias se benefician no solo del trabajo en la producción de azúcar, sino también de las oportunidades que ofrece el emprendimiento para el desarrollo de otras actividades económicas complementarias.

La visita de MARENA resalta el compromiso del gobierno con el fomento de iniciativas que combinen el desarrollo económico con la conservación del medio ambiente. Según representantes del Ministerio, este tipo de proyectos promueve la adopción de prácticas sostenibles en comunidades rurales, lo que contribuye a mejorar las condiciones de vida de las familias involucradas.

La cooperativa «Los Zeledones» es un claro ejemplo de cómo las pequeñas iniciativas pueden tener un impacto significativo, no solo en el ámbito económico, sino también en la preservación de los recursos naturales. Con el apoyo del gobierno, esta cooperativa continúa avanzando en su misión de promover alternativas sostenibles, mejorando la vida de las familias nicaragüenses en zonas rurales y consolidando el compromiso con un desarrollo más verde y justo.

Esta visita es parte de una serie de acciones del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales para promover el uso responsable de los recursos naturales y apoyar a las cooperativas y emprendimientos que impulsan la economía local de manera sostenible.