El Diario Nica

Construcción en Nicaragua: un pilar clave del crecimiento económico

El sector aporta el 16.2 % al PIB y mantiene un crecimiento sostenido. El sector construcción sigue consolidándose como un pilar fundamental en la economía nicaragüense. Según datos del Banco Central de Nicaragua (BCN), la industria de la construcción aportó un 16.2 % al Producto Interno Bruto (PIB) durante el tercer trimestre de 2024, evidenciando su importancia en el desarrollo del país.

Desde 2006 hasta 2024, el sector ha mantenido un crecimiento sostenido, promediando más de 1,000 millones de córdobas anuales, lo que ha permitido impulsar el empleo y fortalecer las inversiones en infraestructura. Este dinamismo se refleja tanto en proyectos de infraestructura pública como en el auge de urbanizaciones y desarrollos inmobiliarios.

Residencial Ciudad Campusano: un nuevo proyecto en expansión

Durante el programa La Notificación, se analizó el auge del sector con representantes de la urbanizadora New Century, una de las principales empresas del rubro. Gabriela Blandón, gerente comercial de la firma, destacó la reciente inauguración del Residencial Ciudad Campusano, un ambicioso desarrollo habitacional que contará con 2,600 viviendas con precios que oscilan entre los 29,999 y 35,000 dólares.

“El crecimiento del sector ha permitido que más familias accedan a viviendas de calidad y que el país continúe desarrollando infraestructuras modernas”, expresó Blandón, resaltando el impacto positivo de estos proyectos en la economía y en la calidad de vida de los nicaragüenses.

El sector construcción: generador de empleo y desarrollo

El crecimiento del sector construcción no solo impulsa el PIB, sino que también es un importante generador de empleo. La expansión de proyectos residenciales, comerciales y de infraestructura pública ha permitido la creación de miles de plazas de trabajo, beneficiando tanto a obreros como a profesionales del sector.

Asimismo, el auge inmobiliario refleja un mayor acceso a financiamiento, la confianza de inversionistas y una creciente demanda de viviendas, lo que indica que el sector seguirá siendo clave en el desarrollo económico del país en los próximos años.

Con un aporte significativo al PIB y un crecimiento sostenido, la construcción se posiciona como uno de los motores de la economía nicaragüense, consolidando su papel en el desarrollo urbano y en la modernización del país.