El Diario Nica

Todo lo que debes saber antes de ver la serie de Max

Max ha lanzado recientemente el documental Caída de un Ícono: P. Diddy, una serie de cinco episodios que revela los oscuros secretos detrás del magnate de la música, Sean Combs.

La producción profundiza en las acusaciones de violencia y abuso que permanecieron en silencio por años, hasta que en 2023 la cantante Cassie Ventura denunció al rapero por violencia física y psicológica, desatando una serie de eventos que terminaron con la caída de su imperio.

El caso, que se resolvió rápidamente con un millonario acuerdo económico, fue solo el comienzo de una investigación más profunda.

En los meses posteriores, P. Diddy enfrentó cargos de tráfico sexual, privación ilegal de la libertad y otros delitos graves, que lo pusieron en el ojo del huracán.

Todo lo que debes saber antes de ver la serie de Max / WEB

La magnitud del escándalo aumentó con las revelaciones de las fiestas privadas de Combs, donde se alegaban actos de abuso por parte de figuras de la industria musical y el cine.

También te puede interesar leer: Agua color sangre corre por un canal de Argentina

En septiembre de 2024, el productor y empresario fue arrestado en Manhattan por once cargos relacionados con acoso sexual, abusos y violación, respaldados por pruebas obtenidas durante allanamientos a sus propiedades en Miami y Los Ángeles.

El documental, realizado por los mismos creadores de Quiet On Set: El lado oscuro de la fama infantil, incluye más de 30 entrevistas, destacando las voces de excolaboradores y víctimas, como D. Woods (exintegrante de Danity Kane), Rodney “Lil Rod” Jones y Phil Pines, exasistente de Combs.

Estos relatos ofrecen una mirada cruda a los excesos y abusos de una de las figuras más poderosas de la música.

Caída de un Ícono: P. Diddy es una pieza fundamental para entender cómo la fama puede ser cómplice de la impunidad.