El Buen Gobierno, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), realizó una visita de presencia directa a la industria de madera sumergida “AQUAQUEST”, ubicada en la Comunidad de la Playa, en el municipio de Puerto Cabezas, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte. Esta industria, que opera desde hace ocho años, se especializa en el procesamiento de madera que ha estado sumergida en los ríos, lagunas, riachuelos y mares de la región durante un período que oscila entre los 80 y los 100 años.
La madera extraída de estas profundidades es procesada con el objetivo de recuperar un recurso natural valioso que de otro modo quedaría perdido. Esta actividad no solo contribuye a la preservación de este material, sino que también genera beneficios ambientales significativos. Al extraer la madera sumergida, se mejora la calidad de los caudales de los ríos, contribuyendo a la restauración de los ecosistemas acuáticos y a la conservación de la biodiversidad local.
El Ministro de MARENA, durante su visita, destacó la importancia de este proyecto, que no solo beneficia a la industria y la economía local, sino que también cumple un papel crucial en la sostenibilidad ambiental de la región. “Este proceso de recuperación de madera sumergida está alineado con los esfuerzos del Gobierno para promover el uso responsable de los recursos naturales y preservar los ecosistemas acuáticos que son vitales para la biodiversidad del país”, expresó el Ministro.
La industria “AQUAQUEST” ha logrado posicionarse como un referente en el aprovechamiento sostenible de recursos naturales, al tiempo que contribuye a la economía local mediante la creación de empleos directos e indirectos en las comunidades cercanas. Además, este tipo de iniciativas se alinean con las políticas gubernamentales para promover la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible en las regiones más vulnerables del país.
La extracción y el procesamiento de madera sumergida representan una alternativa sostenible frente a la tala indiscriminada, permitiendo una utilización más eficiente de los recursos disponibles, al mismo tiempo que se mitigan los impactos negativos en los bosques y selvas del país. A través de esta actividad, la industria de “AQUAQUEST” sigue demostrando que es posible equilibrar el desarrollo económico con la conservación del medio ambiente, y se presenta como un modelo a seguir para futuras iniciativas en el ámbito del aprovechamiento responsable de los recursos naturales.