El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) continúa su apoyo al sector agrícola nicaragüense, específicamente al café, uno de los productos más importantes para la economía del país. Como parte de sus esfuerzos para asegurar la calidad y sanidad del café destinado a la exportación, IPSA trabaja estrechamente con cooperativas de pequeños productores, fomentando el acceso a mercados internacionales y promoviendo el desarrollo sostenible del sector.
El acompañamiento brindado por IPSA es esencial para los productores nacionales en los procesos de certificación y exportación, asegurando que el café cumpla con los estándares internacionales. Este respaldo también es clave para que los pequeños productores puedan competir en mercados globales, lo que abre oportunidades económicas para ellos y sus comunidades.

Uno de los principales beneficiarios de este programa es la Central de Cooperativas de Servicios Múltiples PRODECOOP, RL, una organización que agrupa a más de 38 cooperativas, apoyando a más de 3,400 familias productoras en los departamentos de Nueva Segovia, Madriz y Estelí. A través de este trabajo conjunto, los productores reciben asistencia técnica, capacitación y acceso a mejores prácticas agrícolas que les permiten mejorar la calidad de su café y, por ende, sus ingresos.
El objetivo de esta colaboración es garantizar que el café nicaragüense, reconocido por su calidad, se mantenga competitivo en los mercados internacionales. Además, se busca fortalecer la sostenibilidad del sector, promoviendo prácticas agrícolas responsables que respeten el medio ambiente y fomenten el bienestar de las comunidades rurales.
El compromiso de IPSA con el sector cafetalero no solo beneficia a los productores, sino que también tiene un impacto positivo en la economía nacional, ya que el café es uno de los principales productos de exportación del país. Al asegurar la calidad y sanidad del café, se abren puertas a nuevos mercados y se consolida la presencia de Nicaragua como un proveedor confiable de café de alta calidad en el mundo.
