Las tropas francesas, abandonarán la base de Abiyán, ubicada en Costa de Marfil, el próximo 20 de febrero. De acuerdo con un reporte, se prevé que en la ceremonia participen los ministros de Defensa de ambos países: el francés Sébastien Lecornu y su homólogo marfileño, Téné Birahima Ouattara.
Por su parte, el presidente de la nación africana, Alassane Ouattara, ya había comunicado con antelación que las tropas francesas estacionadas en Costa de Marfil desde hace décadas dejarán el país. «Hemos decidido la retirada concertada y organizada de las fuerzas francesas en Costa de Marfil», declaró Ouattara en su discurso a la nación pronunciado con motivo de las festividades del Año Nuevo 2025.
También puedes leer: Trump prohíbe a las atletas transgénero participar en deportes femeninos
Según el mandatario, esta decisión se enmarca en los esfuerzos por fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas del país. «Costa de Marfil está dispuesta a asumir plenamente la gestión de su seguridad nacional».

En la actualidad, el sistema ‘franco africano’ atraviesa una crisis, ya que cada vez más países francófonos del continente prefieren diversificar sus socios en materia de seguridad, alejándose de la tradicional ayuda militar de París.
En los últimos años Francia tuvo que retirar sus tropas de varios países del continente. Así, las fuerzas francesas se vieron obligadas a abandonar Mali, Burkina Faso y Níger entre 2022 y 2023.
En noviembre del año pasado, el Gobierno chadiano anunció la finalización del acuerdo bilateral de cooperación en materia de seguridad y defensa. Asimismo, Senegal pidió el cierre de las bases francesas y el fin de toda presencia militar extranjera.
Estas acciones reflejan una disminución de la influencia militar francesa en la región, mientras que otros actores, como Rusia y China, están incrementando su presencia y cooperación con los países africanos. Por ejemplo, la presencia de mercenarios rusos y la inversión china en países como Mali y Níger han aumentado en los últimos años.