El Diario Nica

IPSA Registra 509 Establecimientos Comercializadores de Semillas en Nicaragua

El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) de Nicaragua culminó el periodo 2024 con un importante logro: la inscripción de 509 establecimientos comercializadores de semillas a nivel nacional. Este registro es parte de una serie de medidas adoptadas por la institución para garantizar la calidad de los insumos agrícolas en el país y proteger a los productores nicaragüenses, quienes dependen de estos insumos para obtener cultivos de calidad.

El registro de estos establecimientos asegura que el material genético de las semillas que circula en el mercado cumpla con los estándares establecidos por las normativas nacionales e internacionales. La calidad de las semillas es un aspecto crucial para la productividad agrícola, ya que una semilla de mala calidad puede afectar de manera significativa el rendimiento de los cultivos y, en consecuencia, la economía de los productores.

El IPSA, a través de su labor de supervisión y regulación, continuará verificando estrictamente el cumplimiento de las normativas que rigen la comercialización de semillas, asegurando que solo aquellos establecimientos registrados puedan ofrecer estos insumos a los agricultores. Esta medida busca evitar la distribución de semillas de mala calidad, que pueden generar pérdidas económicas para los productores y poner en riesgo la seguridad alimentaria del país.

Además, el IPSA ofrece acompañamiento técnico a los productores para orientarles sobre el uso adecuado de las semillas y otros insumos agrícolas. Este apoyo técnico tiene como objetivo mejorar las prácticas agrícolas y aumentar la productividad de los cultivos en Nicaragua, fortaleciendo la capacidad de los agricultores para competir tanto en el mercado local como en el internacional.

De igual manera, el instituto asegura que, a partir de este registro, solo los establecimientos debidamente registrados podrán ofrecer material genético de semillas en el país, lo que contribuye a un mayor control sobre la calidad de estos insumos y a la protección de los productores nacionales.

En resumen, con el registro de 509 establecimientos comercializadores de semillas, el IPSA reafirma su compromiso con la seguridad agrícola y la protección de los productores nicaragüenses. La vigilancia continua del cumplimiento de las normativas y el apoyo técnico a los agricultores son parte fundamental de las estrategias implementadas para garantizar que el sector agrícola de Nicaragua continúe fortaleciéndose y avanzando hacia un futuro más sostenible y productivo.