El Diario Nica

Resultados del Plan de Emergencia Vial en Nicaragua

Seguridad en las Carreteras, Policía Nacional Reduce Accidentes y Refuerza la Educación Vial.

Policía Nacional, a través de la Dirección de Seguridad de Tránsito, ha presentado los resultados del Plan de Emergencia Vial correspondiente al período del 27 de enero al 2 de febrero de 2025. El comisionado general Jaime Vanegas, inspector general de la Policía Nacional, destacó el compromiso continuo en la educación vial y las acciones preventivas para garantizar la seguridad en las carreteras del país.

Educación Vial y Conciencia Ciudadana

Durante la última semana, se llevaron a cabo diversas actividades educativas con el objetivo de mejorar la seguridad vial. Se realizaron seminarios y se distribuyó la Cartilla de Educación Vial para la Protección de la Vida, alcanzando a 18,710 protagonistas. Además, se llevaron a cabo charlas informativas dirigidas a 12,181 personas, incluyendo visitas casa por casa y asambleas comunitarias en mercados y terminales de buses.

Acciones Preventivas en las Carreteras

La Policía Nacional ha intensificado su presencia en las carreteras y calles del país, regulando el tránsito en 74 tramos priorizados debido a la alta ocurrencia de accidentes. En total, se realizaron 8,552 inspecciones técnico-mecánicas para asegurar que los vehículos que circulan estén en condiciones óptimas. Estas inspecciones son cruciales para garantizar la seguridad del transporte colectivo y particular.

Planes de Cierre y Control

Como parte de las acciones preventivas, se implementaron planes de cierre en los municipios, estableciendo retenes en las entradas y salidas durante los fines de semana. Durante esta semana, se requisaron 3,894 vehículos y se realizaron 1,610 pruebas de alcoholemia, resultando en la detención de 993 ciudadanos que conducían sin licencia. Además, se suspendieron 328 licencias por infracciones graves a la Ley de Tránsito.

Resultados Positivos

Los esfuerzos realizados han dado como resultado una disminución notable en el número de accidentes. Hasta el 2 de febrero, se reportó una reducción de 4 personas fallecidas en comparación con la semana anterior, sumando un total acumulado de 15 menos en lo que va del año 2024. Asimismo, se registraron 144 lesiones menos, lo que refleja un avance significativo en la seguridad vial.

Conclusión

El Plan de Emergencia Vial implementado por la Policía Nacional es un esfuerzo integral que combina educación, prevención y control para reducir los accidentes de tránsito en Nicaragua. Con un enfoque proactivo y colaborativo, las autoridades continúan trabajando para crear un entorno más seguro para todos los usuarios de las vías. La concienciación sobre la importancia del cumplimiento de las normas viales es fundamental para seguir avanzando en esta lucha por salvar vidas.