El Diario Nica

Más de 195 cursos sobre tecnologías emergentes impulsan la creatividad

Las Escuelas Municipales de Oficio en Nicaragua continúan impulsando el desarrollo de habilidades tecnológicas y creativas, ofreciendo más de 195 cursos vinculados al uso de tecnologías emergentes. Estos programas están diseñados para promover la integración de la creatividad, la innovación y el emprendimiento, contribuyendo al crecimiento de la economía creativa del país.

Walter Sáenz, subdirector del Instituto Nacional Tecnológico (INATEC), destacó la importancia de esta iniciativa al señalar que, para este año, se espera la participación de más de 40,000 nicaragüenses. «Este año esperamos a más de 40,000 nicaragüenses para poder desarrollar a lo largo del país estas carreras, porque hay una presencia en los 153 municipios, y eso nos permite dar posibilidades para desarrollar diferentes emprendimientos que aporten a la economía creativa de nuestro país», explicó Sáenz.

El INATEC espera capacitar a más de 40,000 nicaragüenses en 2025 para fortalecer la economía creativa del país.

Los cursos abordan una amplia gama de áreas tecnológicas, como la programación, el diseño digital, la robótica, la inteligencia artificial, y el marketing digital, entre otros. Estos programas están orientados a jóvenes, emprendedores y profesionales que desean mejorar sus habilidades y adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral global.

La oferta de cursos no solo está orientada a mejorar la empleabilidad de los participantes, sino también a fomentar la creación de nuevos emprendimientos que puedan generar empleo y fortalecer la economía local. La formación en estas tecnologías emergentes es vista como un factor clave para posicionar a Nicaragua como un referente en innovación y creatividad dentro de la región.

Con presencia en todos los municipios del país, las Escuelas Municipales de Oficio garantizan que los nicaragüenses, sin importar su ubicación, tengan acceso a estas capacitaciones que les permitirán desarrollar sus ideas y proyectos en áreas estratégicas para el futuro del país.

El impulso al emprendimiento y la creatividad se convierte así en una de las principales apuestas del INATEC y del gobierno nicaragüense para fomentar el desarrollo económico sostenible, el empleo y la competitividad a nivel nacional e internacional.