En el corazón del Triángulo Minero del Caribe Norte de Nicaragua, la Laguna de Rosita se presenta como un espejo de agua que refleja tanto la riqueza natural como los desafíos socioeconómicos de la región.
Este cuerpo de agua, rodeado de exuberante vegetación, no solo es un recurso vital para las comunidades locales sino también un testigo silencioso de la historia minera que ha dado forma a la identidad de esta área.
Sin embargo, la belleza de la Laguna de Rosita contrasta con las realidades que enfrentan sus habitantes. Recientes informes destacan problemas persistentes en el transporte rural, donde el peligro acecha a bordo de las rutas entre Rosita y Siuna.
La muerte de un joven de 21 años, quien trágicamente cayó de la canastera de un bus en movimiento, ha reavivado el clamor por medidas de seguridad más estrictas y una supervisión adecuada por parte de las autoridades.

El Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) ha prometido tomar cartas en el asunto, asegurando que se impondrán sanciones a los dueños de las concesiones y a los conductores que permitan el exceso de pasajeros. A pesar de estas declaraciones, la comunidad local sigue expresando su preocupación, señalando la falta de unidades de transporte como una causa raíz del problema.
Mientras tanto, Rosita celebra su desarrollo y progreso, marcando 30 años desde que fue elevada a la categoría de municipio. Con una población que supera los 100,000 habitantes, Rosita es el municipio más pequeño del Triángulo Minero, pero su riqueza en recursos naturales y su potencial en granos básicos, ganadería y lácteos prometen una economía más robusta para sus ciudadanos.
La Laguna de Rosita, por lo tanto, no solo simboliza la belleza natural de Nicaragua, sino también la resiliencia y las aspiraciones de su gente. A medida que la comunidad avanza hacia un futuro más seguro y próspero, la laguna permanece como un recordatorio constante de la importancia de preservar tanto el patrimonio natural como el bienestar de sus habitantes.