El Gobierno de Nicaragua ha destinado una inversión de 75 millones 592 mil 688 córdobas para la implementación de proyectos de electrificación rural, los cuales serán inaugurados durante el mes de febrero. Estas obras, que abarcarán un total de 69.87 kilómetros de infraestructura eléctrica, beneficiarán a 4,782 protagonistas de 942 familias en 20 comunidades rurales y barrios de los departamentos de Matagalpa, Madriz, Jinotega y Managua.
El objetivo de estos proyectos es mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en zonas históricamente desatendidas, brindándoles acceso a la electricidad y facilitando el desarrollo económico, social y educativo de las comunidades rurales. La instalación de la infraestructura eléctrica permitirá a las familias contar con un servicio básico esencial, lo que favorecerá, entre otros beneficios, el acceso a tecnologías, la mejora de la seguridad, y el fomento de nuevas actividades productivas.

El ministro de Energía y Minas, Salvador Mansell, destacó que esta inversión forma parte del compromiso del gobierno nicaragüense de continuar llevando la electricidad a los lugares más apartados, contribuyendo así a la equidad y al desarrollo de todo el país. Asimismo, subrayó que estas obras no solo mejorarán la calidad de vida de los habitantes, sino que también promoverán el uso responsable de los recursos energéticos.
Los proyectos de electrificación rural son parte de la Estrategia Nacional de Desarrollo y el Plan de Inversión en Infraestructura Eléctrica del país, que busca garantizar la cobertura eléctrica en áreas donde la electricidad era un lujo inaccesible para muchos. Se espera que esta acción tenga un impacto positivo en los sectores productivos locales, como la agricultura, el comercio y la educación, impulsando el progreso integral de estas comunidades.
Las autoridades locales, así como los beneficiarios, celebran esta iniciativa que se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno por reducir las brechas de desigualdad y llevar progreso a las áreas más necesitadas del país. La inauguración de estos proyectos de electrificación será un paso más en el camino hacia un Nicaragua más conectado, con mayores oportunidades para todos.