El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden para sancionar a estudiantes y docentes pro-palestinos bajo el argumento de combatir el antisemitismo.
A través de un comunicado, la Casa Blanca informó que la medida busca controlar las actividades de estudiantes e instituciones educativas, con posibles castigos o expulsiones a quienes expresen apoyo hacia Palestina.
Trump aseguró que su administración ha luchado contra el antisemitismo y recordó que la orden ejecutiva emitida en 2019 fue casi anulada durante el mandato de Joe Biden. Esta nueva orden refuerza las políticas de combate al antisemitismo y se implementa en respuesta a los ataques terroristas de HAMAS el 7 de octubre de 2023 contra Israel, en especial en escuelas y universidades.

Además, Trump advirtió que inmigrantes que participen en protestas pro-palestinas podrían ser deportados, y prometió revocar las visas de estudiantes que apoyen a HAMAS en universidades.
La Casa Blanca destacó que los ataques de HAMAS provocaron una ola sin precedentes de discriminación, vandalismo y violencia antisemita contra los ciudadanos estadounidenses, particularmente en escuelas y universidades. “Los estudiantes judíos enfrentaron una ola de discriminación, que incluyó la negación de acceso a espacios públicos en universidades y escuelas, como bibliotecas y aulas, así como amenazas y acoso físico”, señaló el comunicado.
En este contexto, la Casa Blanca afirmó que la política de EE.UU. debe centrarse en combatir el antisemitismo y utilizar todos los recursos legales para perseguir, deportar o responsabilizar a aquellos que cometan actos de acoso y violencia antisemitas.
Se destacó que, dentro de los 60 días posteriores a la firma de la orden, cada jefe de departamento o agencia ejecutiva deberá presentar un informe al presidente sobre las acciones tomadas.
Previamente, un funcionario de la Casa Blanca había anunciado que Trump firmaría una orden ejecutiva para combatir el antisemitismo, comprometiéndose también a deportar a estudiantes extranjeros y otros inmigrantes que hubieran participado en protestas pro-palestinas tras la guerra entre Israel y Gaza, que comenzó el 7 de octubre de 2023.
Durante este conflicto, numerosas universidades, especialmente la Universidad de Columbia en Nueva York, fueron escenario de protestas pro-palestinas. Los estudiantes exigieron que sus instituciones cortaran los vínculos financieros con Israel y que el gobierno estadounidense suspendiera su apoyo militar al régimen israelí.
Trump había prometido durante su campaña presidencial «deportar a los radicales pro-HAMAS y restaurar la seguridad y el patriotismo en los campus universitarios».