El Diario Nica

Putin abre puerta al diálogo con Ucrania pero cuestiona la legitimidad de Zelensky

El mandatario ruso se muestra dispuesto a designar negociadores mientras plantea dudas legales sobre la capacidad de Zelensky, para firmar dichos acuerdos.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, habló sobre su disposición a iniciar negociaciones con Ucrania y nombrar representantes para dialogar con Vladimir Zelensky, aunque cuestionó la legitimidad del mandatario ucraniano para firmar cualquier acuerdo definitivo

Todas estas declaraciones del jefe de Estado ruso, se dan durante una entrevista para el programa «Putin Kremlin» del canal Rusia 1, en las que el líder, definió los puntos a tratar en una posible negociación, entre las naciones en conflicto.

«Si quiere participar en las negociaciones, por favor identificaré a las personas que las llevarán a cabo», afirmó Putin durante la entrevista con Pavel Zarubin. Sin embargo, el mandatario ruso inmediatamente agregó una condición crucial: «La cuestión es la firma final de los documentos».

La declaración más llamativa surgió cuando Putin, cuestionó directamente la legitimidad de Zelensky: «Se puede negociar con cualquiera, sólo que, debido a su ilegitimidad, él no tiene derecho a firmar nada». Esta afirmación marca un nuevo giro en la postura rusa hacia las potenciales negociaciones.

Putin enfatizó la necesidad de una base legal sólida: «Desde el punto de vista de la firma de documentos, todo debe ser tal que los abogados nos confirmen la legitimidad de aquellas personas que serán autorizadas por el Estado ucraniano a firmar estos acuerdos». Esta declaración sugiere complicaciones adicionales en el proceso de negociación.

Durante la entrevista, Putin reveló que el conflicto podría terminar en un mes y medio o dos si Kiev, se queda sin financiamiento externo y municiones. Recordó que las negociaciones habían comenzado con el inicio de la operación especial, cuando Rusia ofreció a Ucrania, abandonar ciertas regiones para evitar hostilidades.

El mandatario ruso explicó la complejidad actual de las negociaciones, señalando que existe un decreto ucraniano que las prohíbe. Para Putin, cuando Zelensky, firmó este decreto era «relativamente legítimo», pero ahora no puede cancelarlo debido a su ilegitimidad actual.

A pesar de los obstáculos señalados, Putin sugirió que si las autoridades ucranianas desean cancelar el decreto que prohíbe las negociaciones, podrían encontrar una vía legal, posiblemente a través del presidente de la Verjovna Rada (Parlamento ucraniano). La declaración más impactante es la estimación de Putin sobre el posible fin del conflicto en un plazo de mes y medio a dos meses si Ucrania, se queda sin apoyo financiero y municiones extranjeras, lo que sugiere una estrategia de agotamiento de recursos como táctica principal.