El Diario Nica

Bomberos se capacitan para evitar pérdidas humanas y daños materiales en Managua

En la Academia Nacional de Bomberos, este jueves por la mañana se llevó a cabo una exposición para detallar la instalación correcta de un sistema eléctrico en una vivienda; ya sea de 120 o 240 voltios.

“De la formación integral que tienen los bomberos unidos del Ministerio del Interior es la capacitación y el fortalecimiento de habilidades y destrezas de nuestros bomberos, específicamente de nuestros inspectores que trabajan en la prevención de incendios. Es la primera especialidad que nos permite evitar pérdidas humanas y daños materiales”; declaró el comisionado Daniel Vado, director de la Academia Nacional de Bomberos.

Desde una simple mufa hasta el tipo de cableado relevante es lo que se expuso en esta ocasión como medida de prevención y conocimiento de cada aspirante a bombero que debe manejar este tipo de temas.

Bomberos se capacitan para evitar pérdidas humanas y daños materiales en Managua / WEB

Vado agregó que esta actividad aplica para todos, sin distinción, sea una vivienda, una empresa, un módulo comercial; las instituciones y más, desde sus conductores, las instalaciones internas y cómo deben estar, lo que lleva a evitar algún cortocircuito que puede generar un incendio.

También te puede interesar leer: Nicaragua Transforma su Constitución: Avances en Educación, Salud y Soberanía

Este mensaje no se transmite solo por los medios de comunicación, sino que es una visita constante que realizan los bomberos unidos a las familias; de casa en casa, en los mercados y cada oportunidad que se presenta para mantener más que informada a la población.

“Tenemos voltaje de 120 voltios y de 240. El más básico y más conocido es el de 120, que se usa combinado en las casas de los nicaragüenses, para qué sirve cada accesorio que lleva el panel eléctrico, como mufa, como acometida, el breaker o la varilla de polaridad.”

Un buen sistema eléctrico es importante porque permite el uso eficiente de la energía y, por ende, un ahorro económico en la misma. Para garantizar que las instalaciones eléctricas sean seguras y eficientes, es necesario realizar inspecciones y certificaciones periódicas. Estas evaluaciones verifican que se cumplen las normas y estándares establecidos.