Un sistema de alta presión se mantiene sobre el territorio nacional, lo que provocará la presencia de vientos de moderados a fuertes, además de oleajes que podrían alcanzar hasta 2.5 metros de altura en diversas zonas del país. Esta información fue confirmada por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), a través de Manuel Prado, encargado de la Dirección de Cambio Climático y Climatología Aplicada.
Según Prado, el fenómeno atmosférico que afecta a la región provocará condiciones marítimas adversas, por lo que se ha emitido una recomendación especial a las embarcaciones, tanto marítimas como lacustres. Las autoridades alertan sobre los posibles riesgos en los litorales del Caribe y del Pacífico nicaragüense, así como en el Lago de Nicaragua, donde los vientos y las olas podrían generar peligros para la navegación.

El reporte de INETER detalla que los vientos se intensificarán a lo largo de los próximos días, alcanzando velocidades de hasta 30 km/h en algunas zonas. En el caso de los litorales del Caribe, el fenómeno afectará principalmente la zona sur del país, donde se espera que las olas puedan superar los 2.5 metros en altura. De igual manera, las costas del Pacífico nicaragüense no estarán exentas de la influencia del sistema de alta presión, aunque con una intensidad moderada.
Los expertos recomiendan extrema precaución a las embarcaciones en la región, especialmente a aquellas que se encuentran en actividades pesqueras o de transporte. Además, se sugieren medidas de seguridad en los muelles y en las áreas cercanas a los cuerpos de agua, debido a las condiciones potencialmente peligrosas de los vientos y oleajes.
Por su parte, las autoridades del INETER continúan monitoreando el sistema y estarán emitiendo actualizaciones en tiempo real, a fin de informar a la población sobre cualquier cambio significativo en las condiciones meteorológicas.
En cuanto al Lago de Nicaragua, las autoridades alertan a los navegantes sobre la posibilidad de que los vientos sean más intensos en áreas cercanas a la costa sur, con oleaje moderado a fuerte que podría complicar las maniobras de las embarcaciones.
Además de las alertas a la navegación, las autoridades hacen un llamado a la población en general a tomar precauciones ante los vientos, que podrían generar la caída de ramas y posibles interrupciones en el suministro de energía eléctrica en algunas zonas del país. En particular, se recomienda evitar la permanencia bajo estructuras que puedan resultar afectadas por los fuertes vientos, y a las personas en áreas costeras se les pide mantenerse al tanto de las actualizaciones del INETER.
Con el monitoreo constante del INETER, las autoridades seguirán informando sobre el comportamiento de este sistema de alta presión, con el fin de mantener a la población segura ante cualquier eventualidad.