El Diario Nica

HOLLYWOOD: LA MEJOR MAQUINARIA DE PROPAGANDA DE EEUU.

Escrito por: César Mairena

Tom Cruise

Este actor, acróbata, doble de acción y piloto de aviones, miembro de la Iglesia de la Cienciología, ha filmado películas, contradictorias (por decirlo en el mejor de los casos). Por ejemplo ha protagonizado “Top Gun” (estrenada en 1986) y su secuela “Top Gun. Maverick” (estrenada en 2022). Ambas son poderosos instrumentos de propaganda a favor de la Fuerza Aérea de los EEUU, en la primera sensibiliza al público con el drama personal del protagonista (un audaz y valiente piloto de aviones de combate F16, que pierde a su colega y mejor amigo en un accidente de entrenamiento) para después salir victorioso en una misión contra aviones MIG de la URSS y en la segunda película de la saga, muestran a la leyenda de “la prestigiosa academia” de combate aéreo, más maduro y como instructor de la nueva generación de lo mejor de la Fuerza Aérea norteamericana, reconciliándose con ICE (su némesis de la academia de vuelo de la primer entrega). Al ver la película, ya el público está preparado para enlistarse de inmediato en la Fuerza Aérea de ese país, aunque sea como conserjes de un porta aviones -a pesar de que en Maverick se ofende la inteligencia del público- mostrando que un F16, avión de cuarta generación, es capaz de vencer a un Sukhoi ruso de la Fuerza Aérea Iraní, de quinta generación, que tiene una aviónica (mejores radares y sistemas de guía de misiles de la aeronave) mucho mejores  que el avión norteamericano.

Por otro lado, para ser imparciales, también tenemos que presentar películas de Tom Cruise, que han criticado el Status Quo o al gobierno norteamericano, como “Nacido el Cuatro de Julio” (estrenada en 1989) -dirigida por Oliver Stone- basada en hechos de la vida real, en que Cruise, encarna al veterano de la guerra de Vietnam, que pierde las piernas y se vuelve un pacifista acérrimo, Ron Kovic. En esta película Tom Cruise, asume un papel totalmente contrario a Top Gun y Top Gun. Maverick, criticando al imperialismo norteamericano y la industria armamentística de ese país. 

Otra película muy buena, protagonizada también por este actor, es “Leones por Corderos”, donde en tres historias independientes, se critica al sistema militar y político de EEUU. En la primera historia Robert Redford, hace el papel de un catedrático de ciencias políticas de una universidad norteamericana y Andrew Garfield (sí el mismo que hace de uno de los Hombre Araña) hace el papel de su estudiante más avanzado, que quiere abandonar la carrera por estar decepcionado por el sistema político. En la segunda historia, la legendaria y muy premiada actriz, Meryl Streep -que por cierto detesta a Donald Trump-, entrevista a un senador republicano (encarnado por Cruise) que vende el sistema de “guerra preventiva e imperialista” de EEUU en contra de los países árabes.  Y en la tercera historia, vemos a dos soldados norteamericanos, morir en territorios árabes, producto de dicha política imperialista e interventora.

Hago referencia a esta dualidad, en las películas de este artista, vinculándola a famosa frase del mundo del  entretenimiento: “El espectáculo debe de continuar”, ósea, los estudios cinematográficos de Hollywood, son prácticos, si promoviendo el Status Quo obtendrán un éxito de taquilla, lo harán y si lo critican, también obtienen jugosas ganancias, lo harán también, tengan la seguridad de eso, amigas y amigos lectores. Si les cabe duda miren la premiada “Joker” de Joaquín Phoenix y su segunda parte que no tiene tanta crítica social al convertirla en un “entretenido y sensible musical”, con una indiscutible cantante talentosa, como Lady Gaga. Al actual Hollywood, no le importa la calidad del arte cinematográfico que presenta, o si transmiten valores y principios positivos al público. A Hollywood le interesa únicamente, la ganancia económica que genera. ¿Por qué creen que la saga entera de “Misión Imposible”, “Rápido y Furioso”, “Transformers”, “Parque Jurásico”, “Bad Boys”, “Alien”, “Batman”, “Iron Man”, “Los Vengadores”, “Spiderman”, entre muchas más, continúan proyectándose?.  

Jake Gyllenhaal. La dualidad y doble moral de la industria del cine norteamericana, es tan grande que, otro actor muy famoso en ese medio, ha trabajado en proyectos que se contradicen entre sí. El talentoso Gyllenhaal protagonizó una película que sensibilizaba sobre la diversidad de género (Secreto en la Montaña de 2005) y posteriormente, trabajó en otra película, tratando de minimizar el desastre del abandono de parte de las fuerzas armadas EEUU, de intérpretes afganos, que les sirvieron, y que fueron abandonados a su suerte, a merced de los talibanes, al retirarse el imperio norteamericano de ese país, luego de 20 años de intervención. (El Pacto, estrenada en 2023).

“Secreto en la Montaña” es sobre dos vaqueros, con parejas heterosexuales, que se enamoran y se involucran en una relación homosexual. Y “El Pacto”, sensibiliza al público, pues un intérprete afgano le salva la vida al miembro de las fuerzas armadas norteamericanas (Gyllenhaal), dejándolo a salvo en una base militar después de que el militar estadounidense fuera herido de gravedad. La culpa y la vergüenza (por abandonar a su suerte al intérprete a manos de los talibanes) obliga al personaje de Gyllenhaal (el sargento John Kinley), a usar sus recursos económicos familiares, una vez a salvo en EEUU, para contratar a mercenarios, regresar a Afganistán y rescatar al intérprete Ahmed y sus familiares de las garras de los Talibanes. Obviamente, una película que quiere minimizar el abandono de Afganistán de parte de las fuerzas armadas norteamericanas, de una manera mucho más desastrosa que cuando abandonaron Vietnam incluso.

Los Embajadores de Donald Trump en Hollywood.

Continuemos analizando la dualidad de Hollywood, por medio de las películas de dos artistas, nombrados como embajadores de Hollywood, por Donald Trump, en su segunda administración: Mel Gibson y Silvester Stallone. Del tercer embajador nombrado, Jon Voight, solo puedo decir que es padre de la actriz Angelina Jolie, la cual es promotora de la diversidad de género, al contrario de su padre.

Mel Gibson.

Empecemos con Mel Gibson, este norteamericano/australiano, quien dirigió y protagonizó esta película, ganadora de 5 premios Oscar, “Corazón Valiente” (estrenada en 1995), enalteciendo la figura de un rebelde, de un patriota escocés de la vida real, William Wallace, que enfrentó al imperialismo y el colonialismo inglés, reinado en aquel tiempo, por Eduardo I. Otra película, digna para mostrar la dualidad de Hollywood, protagonizada por Gibson, es “El Patriota” (del año 2000), enfrentando igualmente al imperio inglés, en la formación de una república, buscando su independencia y procurando dejar de ser colonia de Inglaterra, nos referimos a los nacientes Estados Unidos de Norteamérica. Por último, vemos la película titulada “Misión Panamá” (estrenada en el año 2022), protagonizada por Gibson y Cole Hauser, famoso actor de la serie “Yellowstone”, donde Gibson como comandante, manda a un ex marine alcohólico (Hauser), para que en 1990 se dirija a Panamá, a negociar un importante contrabando de armas para el gobierno de EEUU clandestinamente y en eso estalla la invasión norteamericana para capturar a Noriega. En la película, se muestra en una pesadilla del pasado del ex marine, a los sandinistas que acribillan sin piedad a los “pobres e inocentes” Contras, mostrándolos como “luchadores de la libertad” de Nicaragua. ¿Notan como se promueve la imagen de los héroes que luchaban contra el imperio inglés en estas dos primeras películas, pero como se ataca la imagen y el prestigio de los herederos de la lucha del general Sandino, héroe nacional nicaragüense, que enfrentó a los imperialistas norteamericanos en la tercera?. La hipocresía de Hollywood, expuesta una vez más.    

Trump, como ya lo hemos expresado, es muchas cosas negativas, pero no un tonto o idiota, en el caso especial de haber escogido a Gibson, como embajador en Hollywood de su gobierno, es para destruir la masificación de la diversidad de género, en la maquinaria de cine y Gibson, además de actor y director de cine, es una persona muy religiosa, que por su fe se ha convertido en un activo opositor de la diversidad de género, recuerden que dirigió “La Pasión de Cristo” y ya anunció que dirigirá su secuela, “La Resurrección”. Trump al nombrar como embajador a Gibson, le dice a los Directivos de los Estudios de Cine de Hollywood que no permitirá más promoción de la diversidad de género (en especial a Disney que ha producido películas animadas infantiles como “Mundo Extraño” donde el principal personaje es homosexual y a los estudios Disney y Pixar, que conjuntamente produjeron la película “Lightyear” sobre el astronauta de la saga “Toy Story”, donde la superior en rango, la comandante del héroe, es lesbiana) tratando de ganarse el apoyo de muchos padres y madres de familia en el país, con esta acción.    

Silvester Stallone.

El mismo Hollywood, se ha encargado de satanizar a los talibanes, desde el 11-09-2001, con el atentado de las Torres Gemelas de New York, pero para 1988 (año en que se estrenó Rambo III) eran tan populares y heroicos para los estudios de Hollywood, que dedicaron esta película a los talibanes, porque en ese momento estaban en guerra con el ejército de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). En esa entrega de Rambo, en la escena final, el héroe norteamericano, desde un tanque, mata a un ruso que tripulaba un helicóptero de combate Mig. Más hipocresía.

Y otra película que apela al mismo nacionalismo norteamericano, que llevó a Trump, a su segunda administración, protagonizada por Stallone, es Rocky IV (de 1985), donde el boxeador italo-norteamericano, muele a golpes en el ring, a su contrincante, el boxeador ruso Iván Drago, en plena época de la guerra fría. Rocky IV en su momento, fue una poderosa herramienta de propaganda, anti Unión Soviética a nivel mundial.

Actualmente Stallone, ha dado declaraciones de que jamás trabajará en el espectáculo, con personas que promuevan la diversidad sexual, lo que lo hace (al igual que Gibson) un aliado importante en la farándula para Trump.   

Se hace evidente la doble moral de Hollywood, por un lado, presentan populares y mundialmente comercializadas películas que promueven el imperialismo, la supremacía de Norteamérica sobre cualquier otro país del mundo y el armamentismo norteamericano, y también películas criticando dicho sistema, para mostrar supuestamente “las dos caras de la moneda”, y darle la sensación al público que los estudios cinematográficos son equilibrados e imparciales y hasta fungen como la balanza moral de este imperio, dándole al inocente público, a nivel inconsciente, la esperanza de que como estas películas abordan públicamente estos temas tan delicados y sensibles, algún día el sistema social, económico, político y militar de EEUU, cambiará, por lo que no es necesario para los ciudadanos protestar o reclamar a sus gobernantes por el cambio -pues ya están sus presidentes, conscientes de esas problemáticas y las resolverán- el mensaje entre líneas es que el ciudadano debe confiar en sus gobernantes, porque ellos harán ese cambio tan necesario algún día, mientras tanto, el pueblo debe seguir en ese sistema “que es el más democrático del mundo”. 

Trump, está muy consciente del poder de propaganda mundial, que por décadas ha ejercido Hollywood, a favor del imperialismo, el armamentismo, el anticomunismo y el expansionismo norteamericano y lo utilizará para lograr todos sus objetivos, por eso el nombramiento de estos tres actores, como sus embajadores en la industria cinematográfica de EEUU. Trump está polarizando hasta el arte, el cine y la cultura en su país, a su favor.