El Diario Nica

Putin y Trump en disposición a reanudar diálogo tras años de distanciamiento

El Kremlin confirma apertura para contactos inmediatos, mientras Trump asegura haber estado ‘cerca’ de un acuerdo sobre desnuclearización

En un contexto de tensiones internacionales, Moscu, confirma disposición del presidente Vladimir Putin, para establecer contactos con Donald Trump, mientras su homólogo, asegura que estuvo próximo a alcanzar acuerdos en materia nuclear durante su anterior mandato.

«Putin está listo, estamos esperando señales», declaró Dmitry Peskov, secretario de prensa, del Kremlin, en respuesta a las recientes declaraciones de Trump sobre su deseo de reunirse «inmediatamente» con el mandatario ruso. Esta apertura marca un potencial cambio en las relaciones bilaterales, congeladas durante la administración Biden.

Trump reveló en una reciente entrevista con Fox News detalles sobre previas negociaciones con Rusia: «Trabajé con Putin en la desnuclearización de Rusia y Estados Unidos. Estuvimos muy cerca de llegar a un acuerdo», afirmó el presidente, añadiendo que el plan incluía incorporar posteriormente a China en las conversaciones, dado su menor arsenal nuclear.

El presidente Putin señaló que la actual brecha en las relaciones bilaterales no es responsabilidad de Moscú. «Rusia nunca ha rechazado los contactos con los Estados Unidos, y no es culpa nuestra que la administración anterior los haya rechazado», declaró durante una visita a la Universidad Estatal de Moscú.

La última interacción directa entre Putin y Biden, se produjo mediante una llamada telefónica el 12 de febrero de 2022, que duró aproximadamente una hora. Previamente, ambos líderes mantuvieron un encuentro presencial en Ginebra en junio de 2021, donde abordaron temas como el intercambio de prisioneros y establecieron canales de trabajo entre sus respectivas cancillerías.

Peskov, ha señalado que la organización formal de encuentros, deberá esperar hasta que se definan los resultados electorales en Estados Unidos. «Partimos de la disposición mutua para una reunión, pero, aparentemente, después de que el señor Trump entre en la Oficina Oval, ya habrá algún movimiento», precisó el secretrio de prensa ruso.

La potencial reanudación del diálogo entre Rusia y Estados Unidos, condicionada por los resultados electorales estadounidenses, podría marcar un punto de inflexión en las relaciones bilaterales. Sin embargo, el éxito de estas iniciativas dependerá no solo de la voluntad política expresada, sino también de la capacidad de ambas partes para superar las tensiones acumuladas durante los últimos años.

Las relaciones entre Moscú y Washington, han atravesado uno de sus períodos más tensos desde la Guerra Fría, durante la administración Biden, con la suspensión de prácticamente todos los canales de comunicación bilateral de alto nivel. La posible reanudación del diálogo podría tener importantes implicaciones para la estabilidad global y el control de armas nucleares.