El Diario Nica

Nicaragua reafirma liderazgo mundial tabacalero en Festival Puro Sabor 2025

Más de 350 expertos y aficionados internacionales se reúnen en Granada, para celebrar la excelencia del puro elaborado por nicaragüenses.

Nicaragua inaugura el Festival Puro Sabor 2025, consolidando su posición como potencia mundial en la producción de puros premium, con seis de los diez mejores tabacos del mundo y exportaciones anuales que superan los 400 millones de dólares.

La Ciudad Colonial como Anfitriona. El Centro Cultural Museo Convento San Francisco de Granada abrió sus puertas para recibir a más de 350 participantes internacionales en una ceremonia inaugural que fusionó la tradición tabacalera con la cultura nicaragüense. La elección de la sede no fue casual: coincide con el 500 aniversario de la ciudad colonial más antigua de Centroamérica en tierra firme.

«El sector tabacalero genera aproximadamente 65,000 empleos directos en la zona norte del país», destacó el viceministro del Trabajo, Enrique Espinoza. Las cifras respaldan el crecimiento del sector: en 2024 se exportaron 280 millones de puros, alcanzando los 400 millones de dólares en ventas internacionales.

De igual manera, Estados Unidos lidera como principal mercado, absorbiendo el 96% de las exportaciones, seguido por un creciente mercado europeo.

Manuel Rubio, presidente de la Cámara Nicaragüense de Tabacaleros, señaló que Estelí continúa siendo el epicentro de la manufactura, con una expansión hacia Somoto y Ocotlán. «La retroalimentación con los clientes es fundamental para mantener y mejorar la calidad de nuestros puros», enfatizó Rubio.

Los especialistas españoles Carmelo y Enrique Endolz, reconocidos YouTubers del canal Cigar Specialist, expresaron su asombro ante el desarrollo del país. «Nicaragua es un país en proyección total, y su tabaco tiene alma y fuerza», comentó Carmelo Endolz.

Por su parte, Fernando Guerra, Master Cigar Sommelier mexicano, definió el tabaco nicaragüense en dos palabras: «versatilidad y liderazgo», destacando la complejidad y balance de los puros nacionales.

El festival continuará en Estelí, donde los participantes realizarán visitas a fincas y fábricas, comenzando en San Isidro. Este recorrido permitirá a los asistentes conocer de primera mano el proceso completo de producción del tabaco premium nicaragüense.

El Festival Puro Sabor 2025 no solo representa una vitrina para la industria tabacalera nicaragüense, sino que también reafirma la posición del país como líder mundial en la producción de puros premium, combinando tradición, calidad y una creciente proyección internacional que promete seguir expandiéndose en los próximos años.